Noticias

Convocan a participar en el Primer Simulacro Nacional

En el marco del 40 aniversario del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró el llamado a la población a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025 que se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas, y detalló las acciones que se realizarán ese día en esta capital.

En conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, comentó que este simulacro es una oportunidad para evaluar el funcionamiento del plan de emergencia, medir los tiempos de respuesta y reforzar la coordinación interinstitucional y territorial.

El Simulacro Nacional contempla recorridos por las colonias, para identificar incidentes, fallas y necesidades urgentes; que se reporten afectaciones de servicios como agua, luz, gas, incendios, bloqueos o delitos asociados a la emergencia e identificar personas en situación de vulnerabilidad, así como instalación de refugios temporales, centros de acopio y la activación de puestos de mando.

Este ejercicio contará con la hipótesis de un sismo magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros y aproximadamente a 580 kilómetros de distancia de la capital del país.

Hipótesis

De acuerdo con esta hipótesis, la percepción del sismo en la Ciudad de México sería de fuerte a muy fuerte, con posibles afectaciones en viviendas, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales. Ante este escenario, se activaría de forma inmediata el Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México, con su esquema de coordinación territorial piramidal.

Una vez emitida la alerta, se desplegarán de inmediato los helicópteros Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se iniciará el monitoreo a través de las cámaras del C5 y se movilizará la estructura de coordinación territorial.

Paralelamente, se instalará el Comité de Emergencias en la sala de crisis del C5 y se elaborará el primer informe preliminar de daños.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

6 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

22 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

22 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

23 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

1 día hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace