Noticias

Crean bioplástico a base de cáscara de papa

En México, de los 100 millones de toneladas de papa que se producen anualmente, sólo el 33 por ciento se recicla. Además, de acuerdo con el Instituto Nacional de Recicladores (INARE), en 2012, sólo se reciclaron 67 millones 810 mil 700 toneladas de desechos.

Por lo tanto, la contaminación debido a productos desechables se ha convertido en un problema que afecta al medio ambiente. Para revertir esa situación, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un bioplástico a partir de la cáscara de papa que tarda de cuatro a cinco meses en degradarse.

De acuerdo con los creadores de esta propuesta, Gabriela García Orozco, Lucero Guerra Tovar, Joel Sánchez Díaz y Yoxan Solís Vázquez, alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 10 “Carlos Vallejo Márquez”, el bioplástico se enfoca en dar una solución para la reducción de residuos sólidos urbanos.

“El proyecto nace por la alta demanda que existe de plásticos elaborados con polímeros sintéticos y se propone una alternativa de un bioplástico elaborado a base de cáscara de papa, lo que transforma residuos orgánicos en productos de uso común para el país”, informó Joel Sánchez Díaz.

Este prototipo busca sustituir los polímeros que se usan con frecuencia, los cuales tardan unos cientos miles de años en degradarse, tienen muchos contaminantes y generan repercusiones a los organismos presentes en los suelos.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: bioplasticopapa

Entradas recientes

La lucha libre es motivo de estudio en la UNAM

En la UNAM se busca reforzar a la lucha libre como tópico de investigación en…

2 horas hace

China estrena el puente más grande del mundo

El Puente Changtai, conecta las ciudades de Changzhou y Taizhou (de ahí su nombre) por…

4 horas hace

Luis Carlos López gana oro en Mundial de Para Atletismo

El seleccionado mexicano de los Juegos Paralímpicos París 2024, Luis Carlos López Valenzuela rompió el…

22 horas hace

Emerge el pasado prehispánico en Tecamachalco

La arqueología de salvamento reveló una vez más su trascendencia al permitir el resguardo de…

22 horas hace

Salomón Issa Tafich: inclusión laboral para repatriados en México

El desafío humano de la repatriación El retorno de miles de mexicanos desde Estados Unidos…

1 día hace

Mejora el gasto de visitantes extranjeros

Según un análisis sobre la temporada de Vacaciones de Verano 2025, realizado por el equipo…

1 día hace