Noticias

Cuba avanza en vacunación pediátrica

Cuba avanza en vacunación pediátrica.

En Cuba avanza la vacunación contra el covid-19 en niños de entre 2 y 11 años, lo que sitúa al país caribeño como pionero en inoculación infantil en esta pandemia.

Al programa se suman cada vez más provincias de la isla y se espera que a partir del 16 de septiembre la vacunación masiva de niños abarque a todo el país.

Para conocer los detalles sobre el terreno, RT conversó con la doctora Dagmar García, directora de investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas.

El camino hacia la aprobación

«Una vez que las vacunas Soberana 02 y Soberana Plus habían acumulado todas las evidencias de seguridad, inmunogenicidad y eficacia, es que se nos autoriza a comenzar los ensayos clínicos con población pediátrica», recuerda García.

Según explica, dicho ensayo clínico «ha tenido resultados muy satisfactorios en términos de seguridad», ya que «el perfil de seguridad de la vacuna se comporta de forma similar a cómo se comportó en adultos».

«En términos de respuesta inmune estamos encontrando evidencias de que los niños responden mejor que los adultos en términos inmunológicos, de que hay un nivel de anticuerpos y una capacidad neutralizante de esos anticuerpos superior a los que habíamos encontrado incluso con los adultos después de dos dosis.

Y eso ha permitido que pudiéramos solicitarle al CECMED el autorizo de uso de emergencia», resume.

«Soberana 02 es una vacuna conjugada», subraya científica.

«Es una plataforma de vacuna que surgió hace más de 30 años en la historia de la vacunología a nivel mundial, justamente para poblaciones pediátricas. O sea, es un tipo de vacuna que está diseñada para hacer más inmunogénica una proteína en el niño», añade.

«Por tanto, nosotros, desde que pensamos en Soberana, sabíamos que íbamos a poder llegar en su momento a evaluarla en población pediátrica. Por tanto, tenemos mucha seguridad de la seguridad de la vacuna, porque, justamente, es una vacuna de subunidad proteica. No hay otras vacunas de subunidad proteica en el mundo que hayan tenido autorización de uso de emergencia que no sea Soberana y Abdala«, detalla García.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

3 horas hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

5 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

5 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace