Noticias

Cuestiona Unicef por qué en pandemia se reabren bares y no escuelas

Ciudad de México 10 de agosto._ “En un esfuerzo por limitar la transmisión del virus, los gobiernos han cerrado con demasiada frecuencia las escuelas durante períodos muy largos, incluso cuando la situación epidemiológica no lo justificaba.

«A menudo, estas decisiones se han tomado como un primer recurso, en lugar de como una medida de último recurso. En muchos casos, las escuelas se mantuvieron cerradas mientras que los bares y restaurantes permanecieron abiertos».

Así lo señalaron recientemente la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, y de la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay.

Mencionaron que han pasado casi 19 meses desde que comenzó la pandemia de COVID-19 y la educación de millones de niños aún no ha vuelto a la normalidad.

Hoy en día, las escuelas primarias y secundarias siguen cerradas en 19 países, una situación que afecta a más de 156 millones de estudiantes.

“Esto no puede continuar. Las escuelas deben ser las últimas en cerrar y las primeras en reabrir», dijeron.

Expusieron que lo que los niños y los jóvenes han perdido por no poder asistir a la escuela puede que no se recupere nunca.

Ya sea la pérdida de aprendizaje, las dificultades psicológicas, la exposición a la violencia y el maltrato, la ausencia de comidas y vacunas en la escuela, o la limitación de las habilidades sociales, todas estas consecuencias afectarán al rendimiento educativo de los niños y a su participación en la sociedad, así como a su salud física y mental.

Los más afectados suelen ser los niños que viven en entornos con pocos recursos y que no tienen acceso a herramientas de aprendizaje a distancia, así como los más pequeños que se encuentran en etapas críticas de su desarrollo.


Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

1 hora hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

2 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

8 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace