La posibilidad de curación del cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años incrementa hasta 95 por ciento cuando es diagnosticado de forma oportuna, afirmó la responsable del Departamento de Oncología Médica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Claudia Haydeé Arce Salinas.
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, la especialista en oncología señaló que el INCan, los hospitales regionales de alta especialidad, institutos nacionales de salud y hospitales federales de referencia brindan servicio integral gratuito desde la detección hasta el tratamiento, a toda mujer a partir de los 25 años.
Arce Salinas informó que cada año el INCan atiende a mil 500 nuevas pacientes con esta enfermedad. En el país se diagnostican alrededor de 30 mil casos, de los cuales, 15 por ciento está en fase avanzada, con metástasis a otros órganos, con el consecuente riesgo de perder la vida.
Explicó que el cáncer de mama se produce en las glándulas mamarias, debido al crecimiento y multiplicación descontrolada de las células, las cuales incluso invaden los tejidos que rodean la glándula, los ganglios de la axila o del cuello.
Esas células cancerígenas liberan sustancias que favorecen la formación de vasos sanguíneos que las nutren, pueden escapar por el torrente sanguíneo y formar tumores en otros órganos como el hígado o el cerebro.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…