Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: pandemia revolucionó las vacaciones

Daniel Madariaga Barrilado asegura que la pandemia cambió por completo no solo el turismo, sino las necesidades de los viajeros al delinear sus vacaciones ideales.

Antes de la pandemia los viajeros, sobre todo internacionales, apuntaban por vacaciones innovadoras:

  • Con reducción de tiempos de traslados para disfrutar los trayectos.
  • Medios de transporte amigables con el medio ambiente.
  • Destinos con responsabilidad sustentable y sostenibles.
  • Uso de la tecnología para direccionar la toma de decisiones.

Como se puede ver, esas eran las tendencias que se perfilaban para el turismo en los siguientes años, Incluso, “un alto porcentaje de viajeros ya denotaba necesidades específicas en temas de inclusión para personas con capacidades diferentes, alojamiento y estancia para mascotas, o preferencias gastronómicas particulares”, explica Daniel Madariaga Barrilado.

Sin embargo, con la pandemia de COVID-19 el turismo -correspondiente a llegadas internacionales- cayó entre 70 y 75 por ciento. Con ello, se perdieron poco más de 170 millones de empleos alrededor del mundo que dependían de dicha cadena de valor.

Daniel Madariaga Barrilado señala el efecto de la pandemia en el turismo

En cuanto a México, de acuerdo con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el balance del 2020 fue devastador. Así lo explica el especialista en temas turísticos:

20 millones de turistas extranjeros dejaron de arribar al país, 46 por ciento menos con respecto a 2019, sin mencionar que fueron 13 mil millones de dólares que se dejaron de percibir

Ahora, los turistas han cambiado sus expectativas acerca de sus vacaciones, continúa Daniel Madariaga. En primer lugar, los viajeros dan prioridad a la aplicación de medidas sanitarias. En segundo lugar, buscan “exclusividad”, no por un tema de desigualdad, sino por evitar el riesgo de contagios por alguna enfermedad.

Por otra parte, la tendencia de una mayor adopción tecnológica continuará entre los viajeros. Pues la tecnología en el sector turístico permite:

A través de aplicaciones tridimensionales conocer las ofertas turísticas que más se adecuen a las necesidades de los viajantes; simplificando, se estaría dejando en manos de la tecnología los aspectos clave del proceso de toma de decisiones para planear unas vacaciones familiares, con amigos e incluso de negocios.

Otra tendencia que se mantiene es la búsqueda de experiencias únicas y enriquecedoras. “Tanto a nivel físico como emocional, ya que luego de la pandemia la constancia para realizar viajes se vería frenada”, apunta el especialista.

Finalmente, Daniel Madariaga Barrilado concluye que el espíritu viajero “revivirá conforme avancen los planes de vacunación en los países con los destinos turísticos predilectos y más atractivos para visitar”.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

2 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

2 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

2 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace