Noticias

Delitos cibernéticos, desafío para empresas de transporte

Los delitos cibernéticos se han convertido en un desafío al que las empresas de transporte deben hacer frente, puesto que su rápida evolución ha impactado la rentabilidad de las empresas.

Según el Equipo de Respuesta ante Emergencias de Sistemas de Control Industrial (ICS CERT) de Kaspersky, la persistencia de las amenazas de ransomware (secuestro de datos) y los cambios en las amenazas a los sectores de logística y el transporte son los desafíos prevalentes para este 2024.

El análisis llevado a cabo por la compañía dedicada a la seguridad informática determinó que al menos uno de cada seis ataques de ransomware provocó la interrupción de la producción o entrega de productos y los daños causados ​​por los ataques se estimaron en cientos de millones de dólares.

Ransomware

“Se prevé que el ransomware persista como la principal preocupación para las compañías. Las grandes organizaciones, los proveedores de productos esenciales y las principales empresas de logística se enfrentan a fuertes riesgos, con posibles consecuencias económicas y sociales graves”, detalló la compañía.

Kaspersky indicó que la acelerada transición a la automatización y digitalización de la logística y el transporte está llena de nuevos retos, puesto que combina delitos cibernéticos modernos y tradicionales, tales como el robo de vehículos y mercancías, así como la piratería marítima y el contrabando.

Fuente: T21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

20 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

20 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

20 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace