Noticias

Denuncia de SEMARNAT a CALICA se realizó ante instancia no especializada

La empresa CALICA con 35 años de trabajo en favor de la comunidad y el medio ambiente en Playa del Carmen, Quintana Roo, recibió el pasado 4 de julio una denuncia por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Dicha denuncia fue presentada por parte de la administración del Presidente de México, por supuestos daños ambientales generados por las actividades de la ahora llamada SAC-TUN en suelo quintanarroense.

Lo anterior, bajo el argumento de un supuesto desastre ambiental; sin embargo, la denuncia se realizó ante una instancia internacional no especializada en la materia.

CALICA argumenta que denuncia es cuestionable

Calica dice que esta denuncia es cuestionable por dos razones principales:

  • La primera es porque se presentó ante un órgano internacional que no es competente para atender estos temas.
  • La segunda es porque el Gobierno de México no les ha proporcionado ninguna copia.

Estas declaraciones surgen después de que María Luisa Albores, titular de la SEMARNAT, presentará una denuncia ante Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

CALICA argumenta buen procedimiento durante 35 años 

Ante esta situación, la filial de Vulcan Materials, detalló que la denuncia fue realizada ante una internacional no especializada en temas ambientalistas, por lo que defenderá sus derechos establecidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Cabe recordar, que durante sus 35 años de operación en Quintana Roo, Calica ha sido supervisada de manera regular y constante por la SEMARNAT y la PROFEPA, tiempo durante el cual no existieron objeciones y se entregó a la empresa Certificados de Industria Limpia.

Finalmente, CALICA dice no comprender la manera de proceder del Gobierno federal, debido a que la empresa siempre ha estado abierta al diálogo directo, con el objetivo para alcanzar acuerdos constructivos en favor de la sociedad quintanarroense.

 

Con información de El Financiero

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace