Noticias

Desabasto de leche Liconsa en CdMx y Edomex

Usuarios de redes sociales denuncian que hay desabasto de leche en los centros de distribución de Liconsa, ubicados en la Ciudad de México y Estado de México.

Los usuarios indicaron que en la Ciudad de México varios centros Liconsa no abrieron en las alcaldías Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.

Por otra parte, en el Estado de México no hubo abasto en los centros ubicados en el municipio de Naucalpan.

A finales de 2020, Eduardo Ron, presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, señaló que Liconsa podría dejar de comprar leche a diversos productores del país, debido a una presunta falta de presupuesto.

Según datos de la Sader, en 2020, Liconsa atendió a cinco millones 853 mil 550 beneficiarios en 10 mil 373 puntos de venta.

Asimismo, la dependencia apuntó que durante 2020 se produjeron 12 mil 560 millones de litros de leche, lo que representó un aumento anual de 2.3 por ciento.

Actualmente, el consumo anual per cápita de leche en México es de 128 litros por año, cifra que se ubica por debajo de los 189 litros que recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Desabasto de leche en tiendas Liconsa del Valle de México se solucionará en las próximas 48 horas: Sader

El desabasto de leche que reportaron algunas tiendas Liconsa ubicadas en el Valle de México se solucionará en un plazo no mayor a cuarenta y ocho horas, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La dependencia señaló que la falta del lácteo se debió a retrasos menores en el surtimiento de algunas lecherías de la zona norte del área metropolitana.

Liconsa señaló que el programa de Abasto Social de Leche continúa distribuyendo leche fortificada subsidiada a las poblaciones más vulnerables del país de acuerdo a su padrón de beneficiarios, con objeto de reducir la pobreza alimentaria.

Asimismo, el Programa de Precios de Garantía en Leche a pequeños y medianos productores está garantizado para el año 2021 en apoyo a la autosuficiencia alimentaria en productos básicos.

Nydia Mejía

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace