Noticias

Determina OMC que aranceles estadounidenses contra China con ilegales

La Organización Mundial del Comercio (OMC) declaró que los aranceles estadounidenses a los productos chinos violan las reglas internacionales.

Este martes, un panel de tres expertos comerciales señaló que Estados Unidos violó las normas internacionales cuando impuso aranceles a los productos chinos en 2018.

Si bien el fallo refuerza las afirmaciones de Beijing de que la guerra comercial de Trump eludió las reglas de la OMC, Washington puede vetar efectivamente la decisión presentando una apelación en cualquier momento durante los próximos 60 días.

Pues Donald Trump ha impuesto aranceles a más de 550 mil millones de dólares de las exportaciones de China, además, ya ha paralizado el órgano de apelación de la OMC.

La administración Trump usó una ley comercial estadounidense de la década de 1970 para lanzar unilateralmente su conflicto comercial contra China en 2018.

China alegó que los aranceles violaron la disposición de trato más favorecido de la OMC porque las medidas no proporcionaron el mismo trato arancelario que Estados Unidos otorga a las importaciones de todos los demás miembros.

La potencia asiática también alegó que los aranceles violaron una regla clave de solución de controversias que requiere que los países busquen primero un recurso del organismo de solución de controversias de la OMC antes de imponer aranceles de represalia contra otro país.

Los aranceles estadounidenses contra China fueron autorizados en virtud de la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, que autoriza al presidente a imponer aranceles y otras restricciones a la importación siempre que un país extranjero imponga prácticas comerciales desleales que afecten el comercio estadounidense.

La administración de Trump ha afirmado que China ha realizado violaciones generalizadas de los derechos de propiedad intelectual y políticas de transferencia de tecnología forzada.

El uso de la Sección 301 no tiene precedentes, sin embargo, la disposición cayó en desgracia en gran medida en la década de 1990 después de que Estados Unidos acordó seguir primero el proceso de solución de controversias de la OMC.

Redacción

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

11 minutos hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

2 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

2 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace