Noticias

Día del Trabajo, para reflexionar sobre riesgos de trabajo

México 1 mayo._ El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó a nivel nacional más de 60 foros para promover una cultura de prevención en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

En el marco del Día del Trabajo, el IMSS reflexiona sobre generar conciencia de que la salud y la seguridad de las personas trabajadoras sean consideradas una prioridad.

Durante los foros participaron más de 8 mil asistentes de empresas afiliadas al Instituto. En ellos estuvieron presentes representantes de los gobiernos estatales, del sector empresarial y organizaciones sindicales, entre otros.

Se promovieron las acciones que desarrolla el Instituto en materia de prevención en seguridad y salud en el trabajo, como la estrategia “Entornos Laborales Seguros y Saludables”.

Prevención

Además, la intervención con estudios y programas preventivos en empresas con tasa de incidencia de accidentes superior a la media nacional. También los servicios de capacitación de los Centros Regionales de Seguridad en el Trabajo, Capacitación y Productividad (CRESTCAP), entre otros.

A través de estos foros, el Instituto logró fortalecer y fomentar el diálogo social tripartito para promover una cultura de prevención en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Así como garantizar que la salud y la seguridad de los trabajadores sea prioritaria.

A nivel mundial, se promueve la prevención de accidentes y enfermedades con campañas de sensibilización realizadas por instituciones, organismos internacionales, empresas y demás organismos relacionados.

Riesgos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) concluyó con el proyecto para modificar la tabla de enfermedades de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Es una reglamentación que no ha sido modificada en 50 años. A pesar de que la fuerza laboral ha desarrollado nuevos padecimientos a causa de las actividades laborales.

El proyecto busca agregar 88 nuevas enfermedades, entre las que se encuentra la endiometriosis, padecimientos digestivos y enfermedades derivadas del estrés laboral. Este último tenía que ser reconocido por México como un padecimiento ocupacional. Ello, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) incorporó al burnout a su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11).

Silvia Chavela

Entradas recientes

Incrementa llegada de turistas a museos y zonas arqueológicas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el…

15 horas hace

Anuncian Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno…

18 horas hace

Zapoteca gana Premio de Literatura en Lenguas Indígenas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

20 horas hace

Embargan 120 animales sin documentación en Oaxaca

En un operativo conjunto, personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y…

2 días hace

Convocan a tortillerías al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México informa que ya está abierta la convocatoria para que todas las…

2 días hace

Turitour lanza nueva ruta de la Ciudad de México a Oaxaca

La directora general de Profesionalización y Competitividad Turística, Mariana del Carmen Díaz y de Maxil,…

2 días hace