México 1 mayo._ El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó a nivel nacional más de 60 foros para promover una cultura de prevención en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En el marco del Día del Trabajo, el IMSS reflexiona sobre generar conciencia de que la salud y la seguridad de las personas trabajadoras sean consideradas una prioridad.
Durante los foros participaron más de 8 mil asistentes de empresas afiliadas al Instituto. En ellos estuvieron presentes representantes de los gobiernos estatales, del sector empresarial y organizaciones sindicales, entre otros.
Se promovieron las acciones que desarrolla el Instituto en materia de prevención en seguridad y salud en el trabajo, como la estrategia “Entornos Laborales Seguros y Saludables”.
Además, la intervención con estudios y programas preventivos en empresas con tasa de incidencia de accidentes superior a la media nacional. También los servicios de capacitación de los Centros Regionales de Seguridad en el Trabajo, Capacitación y Productividad (CRESTCAP), entre otros.
A través de estos foros, el Instituto logró fortalecer y fomentar el diálogo social tripartito para promover una cultura de prevención en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Así como garantizar que la salud y la seguridad de los trabajadores sea prioritaria.
A nivel mundial, se promueve la prevención de accidentes y enfermedades con campañas de sensibilización realizadas por instituciones, organismos internacionales, empresas y demás organismos relacionados.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) concluyó con el proyecto para modificar la tabla de enfermedades de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Es una reglamentación que no ha sido modificada en 50 años. A pesar de que la fuerza laboral ha desarrollado nuevos padecimientos a causa de las actividades laborales.
El proyecto busca agregar 88 nuevas enfermedades, entre las que se encuentra la endiometriosis, padecimientos digestivos y enfermedades derivadas del estrés laboral. Este último tenía que ser reconocido por México como un padecimiento ocupacional. Ello, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) incorporó al burnout a su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11).
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…
Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…