Noticias

Dinamismo de la cartera de crédito a empresas se contrae: BBVA

En agosto de 2020 la tasa de crecimiento anual nominal del crédito bancario a empresas fue 4.1% (0.1% real, tomando en cuenta el efecto de la depreciación del tipo de cambio). Con este resultado se alcanza un nivel similar al observado en febrero de 2020 (4.1%), antes del aumento atípico observado durante los primeros meses de la pandemia.

A la fecha, no han mejorado las condiciones para que la demanda por financiamiento de las empresas pueda ser impulsada por la necesidad de invertir y, ante la debilidad en la recuperación de sus fuentes de ingreso, dicha demanda estará limitada por la reducción en su capacidad de pago.

Indicadores del crédito a empresas

El crecimiento nominal del crédito a empresas, que se mantuvo a nivel de un dígito (4.1%) en agosto después de los repuntes registrados entre marzo y mayo, fue menor al observado el mes previo (en julio se registró una tasa nominal de 7.8%) y también menor al registrado en agosto de 2019 (8.6%).

En su composición por monedas destaca que el saldo de crédito denominado en moneda extranjera (M.E.) valuado en pesos, registró un crecimiento anual nominal de 9.9% en agosto de 2020 (vs 20.1% el mes previo), la primera vez en seis meses en registrar un dinamismo de sólo un dígito a pesar de la depreciación observada del tipo de cambio (que fue de 12.2% a tasa anual en agosto). El crecimiento de dicho saldo valuado en dólares fue apenas de 0.8% (vs 2.8% el mes previo).

Por su parte, el crédito a empresas denominado en moneda nacional (M.N.) registró un crecimiento más modesto en el mes de referencia, registrando una tasa nominal de 2.3% (vs 4.2% registrado en julio de 2020). Debido a este desempeño, el crédito en M.E. aportó 2.3 pp a los 4.0 pp de crecimiento total del crédito vigente a empresas, mientas que el crédito en M.N. contribuyó con 1.7 pp. Al descontar el efecto de la inflación y el tipo de cambio, la tasa de crecimiento anual real del crédito a empresas fue de -2.0%, mayor a la contracción registrada en febrero de 2020 cuando la caída fue apenas de -0.2%.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

1 hora hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

1 hora hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

8 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace