La economía mexicana se contrajo un 4.0% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, mostraron el jueves datos oficiales preliminares.
Las actividades secundarias, que incluyen la manufactura, bajaron un 4.2%, mientras que las actividades terciarias como los servicios bajaron un 4.3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Así, el nivel de actividad económica en México ligaría cerca de cuatro meses en un nivel relativamente estable, debido a la combinación del comportamiento positivo de las actividades primarias y una resistencia de las secundarias y terciaras.
“El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas sobre la evolución del IGAE. Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente 8 semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes, adelantadas en 5 semanas a la salida de los datos oficiales”, detalló el organismo.
En enero del 2021, el IOAE presentó una caída interanual del 4.4%, lo que implica que, aunque con un ritmo lento, la economía nacional avanza.
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se publicará con datos confirmados el 25 de marzo del 2021.
Cabe destacar que la economía mexicana sufrió durante 2020 su mayor contracción en décadas, de un 8.5% a tasa anual, provocado principalmente por el desplome en la industria del país ante los cierres forzados por la pandemia.
Además, la caída del Producto Interno Bruto (PIB) resultó ligeramente menor a la estimada en un sondeo de Reuters, de un 8.8%, y marca el peor año para la segunda mayor economía de América Latina desde 1932, durante la Gran Depresión, según cifras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…