Economía

Advierten de una «epidemia» de adicción a las criptodivisas

Ciudad de México 7 noviembre._ Cuando Matt Danzico empezó a ver los logotipos de las criptodivisas en los envases de los artículos del supermercado supo que tenía un problema. El hombre resultó envuelto en la locura mundial por el comercio de monedas digitales durante la pandemia, que rápidamente se convirtió en una obsesión.

«Tenía noches de insomnio en las que no paraba de dar vueltas en la cama, tratando de sacarme estos gráficos de la cabeza», señaló el diseñador y periodista visual estadounidense, que reside en la ciudad española de Barcelona. «Creía que estaba perdiendo la cabeza», agregó.

Criptomonedas como el bitcóin y el ethereum se hicieron populares por su volatilidad, y Danzico vio «años de dinero ganados y perdidos en muy poco tiempo». Detalló que sus emociones pasaron por una especie de montaña rusa, y no le ayudó el hecho de que estuviera especulando durante el cierre impuesto por la pandemia.

Depresión

Agregó que su mujer se dio cuenta de que se estaba poniendo ansioso y se la pasaba enfadado. No quiso especificar el daño que su afición causó a las finanzas de su familia, solo se limitó a señalar que para su cuenta bancaria fue «malo».

Ahora, meses después, el hombre dice sentirse aliviado de haber cortado su adicción de raíz con bastante rapidez. Pero a medida que las divisas digitales han pasado de ser un nicho de interés a uno más generalizado, afirma que en todo el mundo se están produciendo experiencias mucho más oscuras que la suya.

«Estamos hablando de decenas de millones de personas que comercian con criptodivisas», dijo. «Si una pequeña fracción de esas personas se está enganchando, estamos hablando de una floreciente crisis potencial de salud mental a una escala que no creo que el mundo haya visto nunca», añadió.

Apuntó que no hace falta mirar más allá de Twitter, donde se congregan los entusiastas de las criptomonedas, para hacerse una idea de las consecuencias para la salud mental de la inestabilidad crónica de los tokens. Las publicaciones de «personas que hablan de una profunda depresión, pensamientos realmente extremos de aislamiento y suicidio» suelen acompañar a las caídas de valor, detalló.

Fuente: actualidad.rt.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

9 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

9 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

16 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace