Economía

AMLO presenta Plan contra la Inlación y Carestía

México 4 mayo._ El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la mañana de este miércoles el plan en contra de la inflación denominado Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).

“No se trata de control de precios, es un acuerdo para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo y quiero agradecer la colaboración de los productores, empresarios y comerciantes porque han aceptado participar de manera voluntaria”, dijo.

Aseveró que su gobierno actuó a tiempo mediante el subsidio a los combustibles para evitar un aumento mayor de la inflación. Agradeció a empresarios y productores por participar de manera voluntaria.

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, explicó que la inflación que está padeciendo todo el mundo es a partir de una oferta limitada de productos derivado de la pandemia de Covid-19. También por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Explicó que si el gobierno no hubiera tomado la decisión de subsidiar el incremento en el precio de los combustibles, la inflación estaría en 10 por ciento. También expuso que, del monto general de la inflación, el 3.8% es debido al aumento en el precio de los productos de la canasta básica.

Sostuvo que el programa de contención de la inflación “nos va a permitir estabilizar expectativas de precios para los próximos seis meses”.

Plan

Ramírez de la O detalló que el plan integral inicia por tener un precio de garantía en 24 productos de la canasta básica en alimentos como huevo, frijol, leche, limón, aceite, arroz, atún, azúcar, bistec, cebolla, chile jalapeño, entre otros.

El plan también implica un aumento en la producción de los principales granos: maíz, frijol, arroz y maíz. La constitución de una reserva estratégica de esos productos. Además de un estímulo al programa Sembrando Vida.

Precisó que se ampliará de cuatro a 9 estados el plan de entrega gratuita de fertilizantes, con lo que el gobierno pretende que aumente en 2 millones de toneladas la producción en granos básicos, además de 800,000 toneladas más con el programa Sembrando Vida.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

40 minutos hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

47 minutos hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

7 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

24 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace