Economía

Ante indicadores latentes financieros, Multiva ve opciones en portafolios de inversión

México, a 12 de julio.- Banco Multiva señala la existencia de opciones para hacer frente a la volatilidad pese a los indicadores latentes en el panorama financiero, tales como la inflación de 5.88%, perspectivas de tipo de cambio en $19.85, la bolsa de valores con proyecciones de cierre en 54 mil puntos, tasa de interés en 4.75%, crecimiento del PIB en 6%, entre otros.

Entre las alternativas que proyecta la la institución financiera,  están cuatro portafolios variados de inversión, con rendimientos destacables de lo existente en el mercado.

Los portafolios enlistados por Multiva son: balanceado-anualizado en 8.34%, portafolio activo en 13.18%, portafolio estrategia en dólares en 16.18% y el portafolio dinámico con un rendimiento por encima del 23%.

A tal efecto, el director de operaciones Banca Patrimonial y Privada de Banco Multiva, Fernando Salgado Zenteno, precisó que, no obstante la actual situación, existen alternativas; opciones para los inversionistas que buscan rendimientos altos, aun cuando se tiene una tasa de referencia por debajo de la inflación.

 

Disminuir la volatilidad

 

“En Banco Multiva nuestra promesa de valor es protección patrimonial con rendimientos atractivos, apegándonos a algunos principios que han probado valor en el tiempo a lo largo de muchos años”.

Uno de dichos principios, señaló el directivo de la institución, es la selección de activos: “Sabemos que a los inversionistas mexicanos les gusta tener dólares en los portafolios para protegerse de las devaluaciones; no obstante, en la estrategia que tenemos existe protección, pero no a través de dólares en chequera, los cuales no generan rendimientos, sino mediante la bolsa americana Standard and Poor´s 500, para minimizar la volatilidad”.

Por otra parte, señaló que, la tesis de inversión que maneja Banco Multiva continúa no obstante las bolsas americanas han amanecido con ligeras caídas, lo cual piensan es un tema de utilidades, técnico, pero no fundamental.

Al mismo tiempo, Fernando Salgado Zenteno hizo referencia a las criptomonedas, mismas que son causa de interrogantes entre los inversionistas de todas las edades que buscan estar más informados para entrar a esos mercados; aun así, el directivo de Multiva sentenció que mientras no exista un modelo de valuación que permita determinar su fair value es preferible mantenerse al margen, porque son muy volátiles y no existen parámetros de comparación para saber sí su costo es mucho o poco.

 

Carla González

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

6 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

22 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

22 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

23 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

1 día hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace