Economía

«CFE pagará 225 MILLONES DE DÓLARES por la cancelación de Chicoasén II en Chiapas» dice un Juez.

Benito Zurita Infante juez del juzgado segundo civil eliminó la petición de la Comisión Federal de Electricidad la cual pedía una medida cautelar para evitar pagar 225 millones de dólares al consorcio de empresas que iban a construir la central Chicoasén II en el 2015, cuya obra fue bloqueada por disputas sindicales.

Durante el año 2015, la empresa Caabsa, Omega, y la empresa china Sinhydro obtuvieron la licitación de aquella central eléctrica con una inversión total de aproximadamente 386.4 millones de dólares, pero por problemas sindicales que provocaron paros indefinidos, cierre de obras y un sobrecosto de casi 70 millones de dólares, el proyecto tuvo que cancelar en 2017, a pesar de tener un avance del 17%. Recordemos que la ésta central eléctrica está se ubicabada en el municipio de Chicoasén en el estado de Chiapas.

La empresa ganadora de la licitación metió una demanda a la CFE ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres Reino Unido, la cual emitió el laudo arbitral, a principios de este mes de julio,  que obliga a la CFE a pagar la reparación de daños por las pérdidas que se le generaron a diversos particulares.

Tras ocurrida la sentencia, la CFE quería evitar que el consorcio acudiera a un tribunal nacional con el laudo internacional favorable y se obligara a la empresa estatal a cumplir con el pago, lo cual el juez Benito Zurita Infante desechó de forma inmediata.

Redacción

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace