Benito Zurita Infante juez del juzgado segundo civil eliminó la petición de la Comisión Federal de Electricidad la cual pedía una medida cautelar para evitar pagar 225 millones de dólares al consorcio de empresas que iban a construir la central Chicoasén II en el 2015, cuya obra fue bloqueada por disputas sindicales.
Durante el año 2015, la empresa Caabsa, Omega, y la empresa china Sinhydro obtuvieron la licitación de aquella central eléctrica con una inversión total de aproximadamente 386.4 millones de dólares, pero por problemas sindicales que provocaron paros indefinidos, cierre de obras y un sobrecosto de casi 70 millones de dólares, el proyecto tuvo que cancelar en 2017, a pesar de tener un avance del 17%. Recordemos que la ésta central eléctrica está se ubicabada en el municipio de Chicoasén en el estado de Chiapas.
La empresa ganadora de la licitación metió una demanda a la CFE ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres Reino Unido, la cual emitió el laudo arbitral, a principios de este mes de julio, que obliga a la CFE a pagar la reparación de daños por las pérdidas que se le generaron a diversos particulares.
Tras ocurrida la sentencia, la CFE quería evitar que el consorcio acudiera a un tribunal nacional con el laudo internacional favorable y se obligara a la empresa estatal a cumplir con el pago, lo cual el juez Benito Zurita Infante desechó de forma inmediata.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…
Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…