Economía

Compra de Deer Park se liquidará en enero

México 27 diciembre._ El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en enero de 2022 el gobierno mexicano podrá saldar la deuda de la compra de la refinería de Deer Park.

Dijo que dentro del Presupuesto diseñado para 2022 se consideraron recursos para esta operación y hasta un extra para echar a andar la coquizadora de Tula.

Explicó que «se hizo una reserva en el Presupuesto y se apartó dinero para la compra de la refinería y el inicio de la coquizadora de Tula. Se decidió tener ese dinero disponible».

Durante su conferencia matutina de este lunes, López Obrador también señaló que aún se está haciendo la valoración de qué ruta conviene más, pero aseguró que hay condiciones para que se pueda optar por liquidar completamente la operación a penas inicie el año y evitar pagar intereses más altos. Será mañana martes cuando se den más detalles durante ese mismo espacio, aseguró.

Recordó que en el convenio original estaba planeado para diciembre, sin embargo, denunció una serie de «protestas soterradas» para evitar que Estados Unidos otorgara el permiso, el cual finalmente se otorgó la semana pasada. López Obrador aseguró que eso se logró porque hay «confianza» por parte del gobierno estadounidense.

«Se dio la autorización a destiempo, no fue en los términos originales sino que se tuvo que ampliar el plazo. Pero ya se acordó pagarla en enero y tenemos el recurso para hacerlo», enfatizó.

Pemex autosuficiente

Defendió esta compra ante las críticas de calificadoras e instituciones financieras, que alertan sobre la rentabilidad de la refinería en el largo plazo, ante la expectativa de que comience a disminuir el uso de combustibles fósiles.

En ese sentido, López Obrador señaló que el mundo aún requiere del crudo y no es claro en qué momento habrá un uso total de otro tipo de energías, pues indicó que aún «no se ha avanzado lo suficiente. Va a llevar más tiempo».

Recordó que el plan actual del gobierno es que Pemex produzca solo lo que requieren las refinerías para consumo interno. «No se trata de producir petróleo sin límites para tener dinero y financiar nuestro desarrollo. Sería irresponsable», aseguró.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

3 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

3 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

3 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

4 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

4 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

22 horas hace