Economía

Cosas que debe saber antes de comprar en Temu

La aplicación Temu, de origen chino, se ha tomado las redes sociales inundándolas de su publicidad y sumando cada vez más usuarios no solo en Colombia, sino en el mundo. Este efecto no es casualidad.

A inicios de año el gigante en línea se aseguró de que el mundo entero lo conociera con un comercial en el Super Bowl, que fue emitido seis veces en el horario de máxima audiencia del evento deportivo más importante del año.

Este movimiento tuvo un costo potencial de 21 millones de dólares, que se suman a los 10 millones de dólares en obsequios que entregó la plataforma ese día, mientras intentaba seducir a una enorme audiencia para que “comprara como un multimillonario”.

Sin embargo, su aterrizaje en Latinoamérica también ha abierto la conversación y ha hecho que los usuarios se pregunten por la seguridad de sus datos y la calidad de sus productos.

¿QUÉ ES TEMU?

Temu es un mercado en línea y, para citar la descripción que hace la compañía de sí misma: “el centro comercial Temu está disponible en www.temu.com y a través de aplicaciones móviles.

«Ofrece una amplia gama de productos de calidad en 29 categorías, que incluyen ropa para hombres y mujeres, belleza y salud, hogar y cocina, deportes y actividades al aire libre, electrodomésticos, herramientas y mejoras para el hogar, artículos para mascotas y juguetes y juegos, entre otros”.

Temu está constituida oficialmente en Delaware y tiene su sede en Boston, aunque es propiedad del grupo de comercio global PDD Holdings. PDD 0,0%, fundada por el multimillonario chino Colin Huang, de 43 años.

Es el sitio hermano de la plataforma nacional de comercio electrónico Pinduoduo y su matriz conjunta, PDD Holdings, se fundó en 2015 y trasladó su sede a Dublín, Irlanda, en 2023.

Temu vende una amplia gama de productos directamente de vendedores chinos a precios ultra bajos, incluso más bajos a través de ofertas y ventas relámpago, con hasta un 99% de descuento.

El modelo de Temu se basa en mantener los costos al mínimo conectando a los consumidores directamente con los proveedores, manejando únicamente el envío al cliente, según Forbes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace