Economía

El peso cotiza a 19.93 por dólar

México 31 marzo._ El peso mexicano opera en alrededor de 19.9365 por dólar. De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio cerró ayer en 19.8663 unidades.

El Índice del Dólar, el DXY, que mide el comportamiento de las principales monedas del mundo, se recupera y avanza 0.43 por ciento a 98.29 puntos.

Los precios del petróleo WTI caen a 103.94 dólares por barril, una caída de 3.59 por ciento, tras reportes de que Estados Unidos liberaría parte de sus reservas estratégicas y después de que la OPEP+ acuerda mantener su plan de producción e incrementar la producción en 432 mil barriles diarios en el mes de mayo.

Mientras el rendimiento de los bonos a 10 años exhibe bajas moderadas a 2.33 por ciento, Wall Street tiene una apertura mixta después de la nota de que el presidente Joe Biden que anunció un plan para liberar hasta un millón de barriles diarios de petróleo de su reserva estratégica con el objeto de moderar el comportamiento de sus precios.

Factor Rusia

Desde Rusia llegan noticias. El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto que obliga a pagar el gas ruso en rublos a partir del 1 de abril y añadió que las empresas deberán tener una cuenta en los bancos rusos.

El Dow Jones cae 0.38 por ciento; el Nasdaq y el S&P 500 retroceden 0.38 y 0.26 por ciento, respectivamente. Mientras tanto, Estados Unidos registra una inflación de 6.4 por ciento en marzo.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desliga de Wall Street en el arranque de la sesión y avanza 0.47 por ciento, a 56 mil 85 puntos.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con pérdidas generalizadas. La bolsa de Japón perdió 0.73 por ciento y la de China cayó 0.44 por ciento. El PMI manufacturero de China cayó de 50.2 a 49.5 en marzo, mientras que el no manufacturero lo hizo de 51.6 a 48.4 enteros, mientras Shanghai se mantiene paralizado por la pandemia.

Las bolsas europeas observan pérdidas generalizadas después de que la inflación de marzo en Francia subió a 4.5 por ciento anual, en tanto que la de Italia lo hizo a 6.7 por ciento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Incrementa llegada de turistas a museos y zonas arqueológicas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el…

15 horas hace

Anuncian Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno…

18 horas hace

Zapoteca gana Premio de Literatura en Lenguas Indígenas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

20 horas hace

Embargan 120 animales sin documentación en Oaxaca

En un operativo conjunto, personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y…

2 días hace

Convocan a tortillerías al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México informa que ya está abierta la convocatoria para que todas las…

2 días hace

Turitour lanza nueva ruta de la Ciudad de México a Oaxaca

La directora general de Profesionalización y Competitividad Turística, Mariana del Carmen Díaz y de Maxil,…

2 días hace