Economía

El peso cotiza a 19.93 por dólar

México 31 marzo._ El peso mexicano opera en alrededor de 19.9365 por dólar. De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio cerró ayer en 19.8663 unidades.

El Índice del Dólar, el DXY, que mide el comportamiento de las principales monedas del mundo, se recupera y avanza 0.43 por ciento a 98.29 puntos.

Los precios del petróleo WTI caen a 103.94 dólares por barril, una caída de 3.59 por ciento, tras reportes de que Estados Unidos liberaría parte de sus reservas estratégicas y después de que la OPEP+ acuerda mantener su plan de producción e incrementar la producción en 432 mil barriles diarios en el mes de mayo.

Mientras el rendimiento de los bonos a 10 años exhibe bajas moderadas a 2.33 por ciento, Wall Street tiene una apertura mixta después de la nota de que el presidente Joe Biden que anunció un plan para liberar hasta un millón de barriles diarios de petróleo de su reserva estratégica con el objeto de moderar el comportamiento de sus precios.

Factor Rusia

Desde Rusia llegan noticias. El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto que obliga a pagar el gas ruso en rublos a partir del 1 de abril y añadió que las empresas deberán tener una cuenta en los bancos rusos.

El Dow Jones cae 0.38 por ciento; el Nasdaq y el S&P 500 retroceden 0.38 y 0.26 por ciento, respectivamente. Mientras tanto, Estados Unidos registra una inflación de 6.4 por ciento en marzo.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desliga de Wall Street en el arranque de la sesión y avanza 0.47 por ciento, a 56 mil 85 puntos.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con pérdidas generalizadas. La bolsa de Japón perdió 0.73 por ciento y la de China cayó 0.44 por ciento. El PMI manufacturero de China cayó de 50.2 a 49.5 en marzo, mientras que el no manufacturero lo hizo de 51.6 a 48.4 enteros, mientras Shanghai se mantiene paralizado por la pandemia.

Las bolsas europeas observan pérdidas generalizadas después de que la inflación de marzo en Francia subió a 4.5 por ciento anual, en tanto que la de Italia lo hizo a 6.7 por ciento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace