Economía

En 2022 la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 35 mil 292 mdd

La cifra preliminar de IED del 2022 registró 35 mil 292 millones de dólares (mdd), lo cual representa un incremento de 12 por ciento en comparación con el 2021, cuando hubo una inversión de 31 mil 544 mdd.

La IED registrada entre enero y diciembre de 2022 provino de: 3 mil 485 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero, 5 mil 739 contratos de fideicomisos y 24 personas morales extranjeras.

Adicionalmente, existe un registro de IED de 5.5 miles de millones de dólares, que corresponden a las empresas transnacionales cuya matriz del grupo corporativo se encuentra en México y generan inversión por medio de sus filiales en el exterior.

Las cinco entidades federativas con mayor IED registrada durante el 2022 fueron: la Ciudad de México con 10 mil 923 mdd; Nuevo León con 4 mil 397 mdd; Jalisco con 2 mil 895 mdd; Baja California con 1 mil 877 mdd y Chihuahua con 1 mil 876 mdd.

IED

La Inversión Extranjera Directa (IED) es aquella que tiene como propósito crear un vínculo duradero con fines económicos y empresariales de largo plazo, por parte de un inversionista extranjero en el país receptor.

Este tipo de inversión permite aumentar la generación de empleo, incrementar el desarrollo y la captación de divisas, estimular la competencia, incentivar la transferencia de nuevas tecnologías e impulsar las exportaciones.

Se considera IED:

La participación de inversionistas extranjeros en el capital social de empresas mexicanas.
La participación de inversionistas extranjeros en las actividades y actos contemplados por la Ley.

Los beneficios de la IED se transmiten a toda la economía impulsando el comercio internacional, permitiendo el financiamiento de empresas, mejorando las oportunidades de empleo; también eleva la competitividad, a través una mayor tecnología y un mayor grado de productividad de todos los factores productivos.

Estos beneficios se ven reflejados para el consumidor doméstico en la obtención de más variedad productos a mejores precios.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

19 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace