Economía

España busca pasaporte de vacunación para la reactivación turística

España sigue tratando de establecer un carnet o pasaporte de vacunación a nivel europeo como medio de apertura al turismo extranjero este verano. El Ministerio de Economía ha identificado este documento como de fundamental importancia para permitir la recuperación del turismo.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, apuesta por la idea de un pasaporte de vacunación y busca convencer a la Comisión Europea.

«España apoyará cualquier herramienta que facilite la recuperación de los viajes y la movilidad seguros», dijo Maroto a los periodistas el jueves, y agregó que espera que España sea vista como «un país abierto al mundo» y con «protocolos turísticos» seguros.

Pasaporte de vacunación para un viaje seguro

En entrevistas con medios españoles en los últimos días, el secretario de Estado, Fernando Valdés, ha destacado la importancia de la vacunación como un aspecto para facilitar un viaje seguro.

También señala la necesidad de pruebas, corredores seguros y protocolos de salud que su departamento ha ayudado a preparar. De la cuarentena como medida para los viajeros, dice que esta es una decisión para otros países:

Nunca lo hemos apoyado. Para el verano, nos gustaría tener una recuperación paulatina del turismo internacional, que comenzaría por nuestros vecinos europeos.

El secretario de Estado dice que el Ministerio de Sanidad de España tiene «certeza» que para el verano el 70% de la población española estará vacunada. «Estamos entre los ocho países de la UE con la tasa de vacunación más alta, por delante de Francia y Alemania». Es cauteloso al señalar que no se puede saber con certeza cuándo llegarán los viajeros extranjeros, «pero ya sabemos que es cuestión de tiempo».

Valdés se refiere a la anticipación de «un escenario de inmunización global», uno por el que habrá reactivación este año, consolidación en 2022 y recuperación completa en 2023, cuando España puede volver a recibir el mismo número de turistas extranjeros que en 2019 fue de 83 millones.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

2 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

2 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

9 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace