Economía

España busca pasaporte de vacunación para la reactivación turística

España sigue tratando de establecer un carnet o pasaporte de vacunación a nivel europeo como medio de apertura al turismo extranjero este verano. El Ministerio de Economía ha identificado este documento como de fundamental importancia para permitir la recuperación del turismo.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, apuesta por la idea de un pasaporte de vacunación y busca convencer a la Comisión Europea.

«España apoyará cualquier herramienta que facilite la recuperación de los viajes y la movilidad seguros», dijo Maroto a los periodistas el jueves, y agregó que espera que España sea vista como «un país abierto al mundo» y con «protocolos turísticos» seguros.

Pasaporte de vacunación para un viaje seguro

En entrevistas con medios españoles en los últimos días, el secretario de Estado, Fernando Valdés, ha destacado la importancia de la vacunación como un aspecto para facilitar un viaje seguro.

También señala la necesidad de pruebas, corredores seguros y protocolos de salud que su departamento ha ayudado a preparar. De la cuarentena como medida para los viajeros, dice que esta es una decisión para otros países:

Nunca lo hemos apoyado. Para el verano, nos gustaría tener una recuperación paulatina del turismo internacional, que comenzaría por nuestros vecinos europeos.

El secretario de Estado dice que el Ministerio de Sanidad de España tiene «certeza» que para el verano el 70% de la población española estará vacunada. «Estamos entre los ocho países de la UE con la tasa de vacunación más alta, por delante de Francia y Alemania». Es cauteloso al señalar que no se puede saber con certeza cuándo llegarán los viajeros extranjeros, «pero ya sabemos que es cuestión de tiempo».

Valdés se refiere a la anticipación de «un escenario de inmunización global», uno por el que habrá reactivación este año, consolidación en 2022 y recuperación completa en 2023, cuando España puede volver a recibir el mismo número de turistas extranjeros que en 2019 fue de 83 millones.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace