La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estima que durante la temporada de cuaresma, del 14 de febrero al 24 de marzo, la venta de pescados, mariscos y moluscos en pescaderías, distribuidoras y comercializadoras especializadas dejará una derrama económica de mil 602 millones de pesos para la Ciudad de México.
El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, señaló que en comparación con 2023, la derrama económica esperada para este año crecerá 5.2 por ciento, lo que equivale a 79 millones de pesos.
Esta situación, dijo, confirma el buen inicio de año que ha experimentado la capital del país al finalizar la cuesta de enero, con una alta tendencia al consumo y la comercialización.
“Durante esta temporada de cuaresma la venta de mariscos y pescados beneficiará a 2 mil 517 negocios, de los cuales 2 mil 318 son de tamaño micro, 177 son pequeños, 17 medianos y 5 considerados de gran tamaño; en estos establecimientos laboran un aproximado de 18 mil 040 personas”, precisó.
Akabani Hneide agregó que el 91 por ciento del comercio al por mayor de pescados y mariscos se realizan en la Nueva Viga y los Mercados Públicos de la Ciudad de México, convirtiéndose en la mejor época del año para priorizar el consumo de especies, principalmente de origen mexicano para apoyar el mercado interno del país.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…