México 15 agosto._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el proyecto de estimulación de lluvias para mitigar la sequía reportó que entre marzo y julio del presente año contribuyó a asegurar la producción agrícola de riego y temporal 2022-2023. Y aportar agua a las presas en los estados de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Resaltó que en las tres entidades se realizaron con éxito 30 vuelos –misma cantidad programada en un inicio—, operaciones en las que se aplicó el reactivo rainmate, amigable con el ambiente y que induce la precipitación de la humedad atmosférica, produciendo un exceso de lluvia.
El proyecto es operado por Agricultura, a través de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y la cooperación de los gobiernos de los estados, que en el caso de Sonora y Sinaloa proporcionaron aviones de su propiedad.
Agricultura detalló que en Sonora se llevaron a cabo 13 vuelos exitosos, mientras que en Sinaloa sumaron 11 con los mismos resultados y en el polígono de Chihuahua ocurrieron seis eventos favorables, para un total de 30.
En Sonora se generaron mil 919.16 hectómetros cúbicos de lluvia, en Sinaloa el volumen precipitado fue de 12 mil 559.7 hectómetros cúbicos y en Chihuahua, 711.7 hectómetros cúbicos, indicó.
La dependencia federal destacó que en Sinaloa se observó el mayor incremento en la captación de las presas: en la Huites (Luis Donaldo Colosio), con mil 433.0 hectómetros cúbicos, seguido por la López Portillo y la Gustavo Díaz Ordaz, con incrementos del orden de mil 827.3 hectómetros cúbicos.
Entre los objetivos del proyecto están el mejorar el agostadero y reducir pérdidas económicas, incrementar rendimientos de cultivos de temporal y mantener la producción de flora y fauna nativa, que son fuente de ingreso en las unidades de producción rural.
Subrayó que los resultados en las tres entidades muestran una mejor condición de la vegetación dentro de los polígonos, especialmente en el de Sinaloa, dada la magnitud de la precipitación en los 11 eventos.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…