Economía

Gobiernos deben mantener apoyos fiscales hasta la recuperación económica: FMI

Ante la crisis económica que se vive por la pandemia, los gobiernos deben mantener los apoyos económicos y fiscales hasta alcanzar la recuperación, dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Además señaló que los países podrán alcanzar esta recuperación hasta el 2023, lo que significa que la crisis económica será mucho más larga de lo que se había contemplado, por lo que recomienda a los diferentes gobiernos mantener los apoyos: “Exhortamos a todos a que se mantengan el apoyo de políticas hasta que la crisis sanitaria termine y se empiece a recuperar la economía.

También detalló que debido a la pandemia cerca de 50 millones de personas pueden caer en la pobreza y 30 millones perderán sus empleos, en especial en los casos de la gente joven y calificada lo que provocará un aumento en la desigualdad social.

Durante la inauguración del 38 Período de sesiones de la Cepal, Georgieva afirmó que en Latinoamérica “no llegará a niveles prepandemia hasta 2023 y aún eso es incierto”, sobre todo porque se espera una caída de -8.1% en toda la región.

También apuntó que la crisis va a durar más de lo esperado, es por eso que las autoridades deberán contar con una política fiscal expansiva y es esencial avanzar en nuevos pactos que incluyan eficiencia y suficientes espacios fiscales.

Agregó que para asegurar una recuperación sustentable e incluyente los países de Latinoamérica tienen que aprovechar la crisis para renovar el pacto social, teniendo el bienestar como objetivo principal de las políticas públicas.

En el mismo evento, el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, José Ángel Gurría Treviño, especificó que “en América Latina y el Caribe la crisis está siendo mayor que en otra región y afecta más a los vulnerables”. Agregó que para asegurar una recuperación sustentable e incluyente los países de Latinoamérica tienen que aprovechar la crisis para renovar el pacto social.

Nydia Mejía

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

21 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace