Economía

Guadalajara tendrá la primera moneda digital en México

Guadalajara tendrá la primera moneda digital en México que los ciudadanos locales podrán obtener a través de una aplicación al momento de llevar a cabo acciones en beneficio social, cuidado de su salud o del medio ambiente.

La nueva moneda llamada Hoozie usa tecnología blockchain y se genera a través de una app cuando los ciudadanos hacen actividades benéficas para la comunidad que después podrán canjear en establecimientos específicos o con alianzas.

La paridad del Hoozie es la misma que el peso y funciona como un instrumento para generar incentivos y crear economías circulares, explicó Joel Myers, director de Domila LTD Irlanda y líder mundial por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos.

El lanzamiento de la moneda digital fue impulsado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la entidad, HP, la oficina de Visitantes y Convenciones, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), la Universidad d eGuadalajara, Domila LTD y asociaciones internacionales.

La Secretaría de Innovación, ciencia y Tecnología aportó 1.2 millones de pesos para su desarrollo como parte de la convocatoria del programa de innovaci`´on en Jalisco 2020 “Reto Jalisco COVID 19”, con el fin de respaldar la recuperación económica y social, luego de la pandemia.

Innovación

Los negocios afiliados al programa establecerán promociones que podrán ser pagadas exclusivamente con este tipo de cambio y, el usuario, al pagar con la moneda digital, obtendrá nuevamente una bonificación en Hoozies. A su vez, los negocios podrán pagar a proveedores con Hoozies.

Los usuarios generará la moneda digital desde que den su perfil de alta y seguirán generándola con acciones de impacto positivo al medio ambiente, a instituciones de beneficiencia, cuidando su salud, y al ampliar su red de contactos en la plataforma e incluso por brindar mentorías y compartir sus conocimientos con otros, entre otras actividades.

Una forma de obtener Hoozies será mientras los ciudadanos caminen o usen bicicleta en las vías cada 30 minutos, de tal forma que también se buca reducir la huella de carbono en la ciudad.

Fuente: reporte32mx.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace