Economía

Habrá 22 rutas para fin de año; 2 serán con México: Avianca

México 8 diciembre._ Durante este mes iniciará siete nuevas rutas directas y reactivará 15 operaciones más, entre ellas dos con México, lo que se traduce en cuatro millones de viajeros que volarán en más de 17 mil vuelos, anunció Avianca.

Las rutas que empezarán a operar desde el 8 de diciembre serán Pereira-Miami, Nueva York-Medellín, Bucaramanga y Santa Marta con Miami y Cartagena con Sao Paulo y Santiago de Chile desde enero.

Entre las 15 operaciones que reactivará se encuentran las rutas que conectan a Barranquilla, Cartagena y Cali con Miami, a Medellín con Riohacha, Orlando y Cancún y a Cali con Cartagena, Santa Marta y Nueva York, San José-Cancún, entre otras.

Avances en proyectos estratégicos

Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca, dijo que 2022 fue un año de grandes avances en proyectos estratégicos como el acuerdo para crear Grupo Abra junto a GOL, la simplificación de la flota para solo operar con aviones A320 y B787, así como la reconfiguración de los A320 para aumentar 20% más capacidad con tres asientos diferenciados, entre otros.

“Para 2023 seguiremos consolidando nuestra visión de negocio con el objetivo claro de ser la aerolínea preferida de millones de viajeros en América Latina”, afirmó.

Reiteró su compromiso de seguir conectando a Colombia y sus regiones con América y Europa, por ello, para esta temporada de fin de año ofrecerá 20% más rutas frente a la temporada baja y 10% más capacidad en términos de ASK (asientos disponibles por kilómetro).

Vuelos Bogotá-Caracas

Tras la reapertura económica entre estos dos países, las aerolíneas Satena por parte de Colombia y Turpial Airlines de Venezuela comenzaron operaciones entre las ciudades de Bogotá y Caracas abriendo la expectativa para el resto del mercado. Este hecho generó interés en compañías como Wingo y Avianca, empresa que está a la espera del aval oficial por parte del Gobierno nacional para iniciar vuelos hacia ese país.

Desde el pasado 26 de septiembre se reiniciaron los vuelos internacionales desde Colombia al país fronterizo, pero empresas como Wingo, Latam y Avianca ya venían adelantando trámites desde mayo pasado. Ante este adelanto por parte de las compañías privadas, la Aeronáutica Civil confirmó que estas empresas ya cuentan con la autorización para poner en marcha operaciones, a excepción de Latam, que aún se encuentra en proceso de aceptación.

Fuente: T21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

3 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

20 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

20 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

21 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

22 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace