En el marco de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, invitó a la población capitalina a la Feria del Nopal, que se realizará los días 7 y 8 de junio, de 10:00 a 20:00 horas, en la explanada del Monumento a la Revolución, con la participación de más de 100 productores.
“Convoco a todos los capitalinos y capitalinas para que este fin de semana acudan a esta Feria del Nopal en el monumento a la Revolución. Una hermosa feria que rescata al nopal como protagonista de nuestra ciudad”, enfatizó la jefa del Ejecutivo local en el arranque de las obras de la Utopía en la alcaldía Azcapotzalco.
Brugada Molina indicó que durante la Feria del Nopal los asistentes podrán disfrutar de platillos y bebidas elaborados con esta planta ancestral y originaria de México; además, conocerán sus bondades nutricionales y alimenticias por medio de exposiciones en torno a su cultivo y consumo.
Anunció que en la Feria del Nopal, que por primera vez sale de Milpa Alta para realizarse en el centro de la capital, participarán más de 100 productores de nopal de esa demarcación, quienes presentarán diversos platillos de este producto en distintas modalidades. Habrá también una exposición sobre el ancestral sistema de terrazas para el cultivo del nopal, actividades lúdicas para todas las edades y concursos de gastronomía.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Julia Álvarez Icaza Ramírez, recordó que la Ciudad de México es una de las principales productoras de nopal a nivel nacional: “Somos la segunda entidad federativa de mayor producción de nopal”, indicó.
Expuso que esta feria es un compromiso que hizo la jefa de Gobierno en la alcaldía Milpa Alta, y que ese compromiso lo va a cumplir el próximo fin de semana al realizarse dicha festividad en el corazón de la ciudad. “Por primera vez estará en el Monumento a la Revolución y tendremos muchas actividades”, puntualizó la titular de la Sedema.
Anunció que habrá concursos basados en la utilización del nopal en tres modalidades: platillo principal, postre y bebida, así como el desespinado de la cactácea, donde participarán nopaleros de la Central de Abasto y del Centro de Acopio de Milpa Alta, quienes demostrarán la rapidez para realizar este trabajo manual.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…
Elsa Aguirre lanzó su página de Facebook para tener un diálogo más cercano con sus…