Foto de archivo
El mercado de naves industriales Clase A en la Ciudad de México y el Valle de Toluca cerró el primer trimestre de 2025 con un desempeño sólido, impulsado por una demanda sostenida, baja disponibilidad de espacios y un aumento constante en la construcción de nuevos desarrollos.
De acuerdo con cifras de Grupo FREL y Propty, el inventario total de este segmento alcanzó los 14.7 millones de metros cuadrados, con una expansión trimestral de 2% y un crecimiento anual de 6.7%, lo que refleja la incorporación de 800 mil metros cuadrados en los últimos 12 meses.
Tan solo en el primer trimestre se añadieron 283 mil metros cuadrados de espacios industriales, distribuidos principalmente en los corredores industriales de Tultitlán, Cuautitlán, la zona Norte y el Valle de Toluca.
La tasa de vacancia cayó a 0.84%, equivalente a apenas 257 mil metros cuadrados disponibles, lo que evidencia la presión que ejerce la demanda sobre el inventario existente. En tanto, la tasa de disponibilidad se ubicó en 4.3%, influenciada por la cantidad de superficie en construcción que busca cubrir la creciente necesidad de espacio.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…