Economía

Listo el diseño del Tren Maya

Ciudad de México 17 noviembre._ En la 45º edición del Tianguis Turístico, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó el diseño del Tren Maya.

Durante el evento, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), indicó que este proyecto llevará progreso a Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Agregó que estas entidades forman parte del trayecto de mil 500 kilómetros del proyecto ferroviario y pasarán por un potencial de 190 atractivos turísticos de alto impacto. De esta manera se dio a conocer el diseño distintivo de exteriores e interiores del material rodante para el Tren Maya.

El diseño se expondrá en el pabellón de este proyecto del 16 al 19 de noviembre en el Centro de Convenciones de Mérida, Yucatán. “El concepto es un homenaje a la estética visual de la región, que ofrece al usuario una primera inmersión a la diversidad cultural”, detalló Fonatur.

Diseño innovador

El Tren Maya contempla en esta primera orden de trenes 42 unidades de pasajeros, que serán divididos en tres tipos de servicios:

El primero, denominado Xiinbal, consta de 32 trenes de servicio regular o modo estándar que muestra un patrón inspirado en la arquitectura maya.

Este será reconocible por las pirámides de piedra tallada intrincadas con el fin de crear un diseño escalonado. Los colores son el turquesa, el blanco y el carbón. Por otro lado, se encuentra P’atal que con tres trenes ofrecerá una experiencia para viajes largos.

Sus tonalidades nocturnas hacen alusión a la noche estrellada que los mayas clásicos estudiaron en su faceta de astrónomos. Finalmente, Janal tendrá ocho trenes de servicio para restaurante. Exhibe un patrón inspirado en las manchas del jaguar. Los colores de este son dorado, castaño y turquesa oscuro.

Cabe recordar que, el pasado 26 de mayo de este año, se dio a conocer el fallo de la licitación pública internacional del material rodante. El ganador fue el consorcio liderado por Bombardier y Alstom, empresas responsables de fabricar estos trenes en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

17 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

17 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

17 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace