México 18 mayo._ El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, llamó a las tiendas de autoservicio y departamentales a cerrar filas en favor de la seguridad alimentaria del país, ante el actual ambiente de incertidumbre y volatilidad global.
El objetivo es evitar factores nocivos que resultan doblemente perjudiciales en tiempos actuales, como la especulación o el encarecimiento de productos sin justificación razonable, expresó al inaugurar la Expo Antad Alimentaria 2022 en Guadalajara, Jalisco.
Sé que podemos asumir el compromiso de ser competitivos y no perder de vista la dimensión social de nuestra actuación, anotó el funcionario federal en el marco de la exposición internacional que concluirá este jueves.
Resaltó que las cadenas de suministro y el sector detallista van muy de la mano con el sector agroalimentario, en virtud de la responsabilidad que tienen de garantizar el abasto de alimentos para todas y todos los mexicanos.
Para ello, dijo, toman relevancia la unión de esfuerzos y las alianzas estratégicas entre los actores del sector, como quedó demostrado con la respuesta a la convocatoria del presidente Andrés Manuel López Obrador para poner en marcha el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
Villalobos Arámbula reconoció la sensibilidad y solidaridad de los miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), para sumarse a este paquete anti inflacionario.
Su visión y compromiso son fundamentales para responder al pueblo de México con acciones que permitan mantener sano el abasto y la comercialización de alimentos en el país, con una capacidad operativa eficiente y sensible a todas las cadenas productivas, expresó.
Reconocemos que son un importante eslabón que cumple con todos los requerimientos establecidos en las leyes, que contribuye al fisco y que manifiesta una responsabilidad hacia el consumidor en aspectos económicos, de disponibilidad, de precio y de calidad, anotó.
El titular de Agricultura aseguró que es posible avanzar hacia la recuperación económica, si al mismo tiempo garantizamos el bienestar de la población, en especial de los que menos tienen, y la seguridad alimentaria del país.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…