Ciudad de México 2 de octubre._ Llega el bolívar digital.
A partir de este 1º de octubre entró en vigencia en Venezuela el ‘Bolívar Digital’.
Una medida que implica la supresión de seis ceros en la escala monetaria y que pretende impulsar el uso de medios electrónicos como métodos de pago, para disminuir progresivamente el uso del dinero en efectivo.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, adelantó a principios de esta semana que este jueves, a partir de las 8:00 de la noche, los distintos bancos públicos y privados deshabilitarían sus sistemas para hacer las adecuaciones necesarias.
Según el cronograma, la plataforma se repondrá a partir del viernes 1º de octubre, cuando los comercios y usuarios podrán comenzar a utilizar la nueva expresión monetaria.
Sin embargo, varios bancos comenzaron a realizar ajustes parciales en sus sistemas, mientras que los comercios han decidido evitar el uso de puntos de venta para pagos con tarjetas, así como algunas opciones digitales, como las transferencias electrónicas.
En algunos locales comerciales han colocado avisos para alertar que solo recibirán pagos en efectivo, incluyendo divisas extranjeras, mientras que otros comercios mantienen activos los pagos con tarjetas y demás métodos de pago digitales, incluso con criptomonedas.
Como medida preventiva, gran parte de la población priorizó los pagos de condominios, servicios y otras transacciones por adelantado, al igual que los comercios y empresas, que incluso devengaron antes los salarios de sus trabajadores.
El pasado 5 de agosto, el Banco Central de Venezuela divulgó un comunicado para dar a conocer la nueva expresión monetaria que se pondría en marcha y anunciar la circulación de un nuevo cono monetario, conformado por tres monedas y cinco tipos de billetes.
Por eso, a partir de este viernes las monedas que comenzaron a circular tendrán los siguientes valores: 0,25; 0,50; y 1 bolívar; mientras que los billetes serán de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares.
Las monedas de 0,25 y de 0,50 fueron incorporadas esta semana.
Con información de actualidad.rt.com
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…