Economía

México fortalece la exportación de vegetales frescos

México 28 octubre.- Con el objetivo de facilitar el intercambio comercial de vegetales frescos entre México y Estados Unidos, las agencias sanitarias de ambos países certifican plantas de irradiación en sus territorios, las cuales eliminan plagas y bacterias de los productos frescos.

Con el fin de evaluar las condiciones de operación de la nueva planta de irradiación Reveam Inc, ubicada en McAllen, Texas, funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) visitaron las instalaciones y constataron que cuenta con la infraestructura necesaria y el personal técnico capacitado para garantizar la sanidad de los alimentos que se exportan.

El director general de Sanidad Vegetal del organismo de Agricultura, Francisco Ramírez y Ramírez y el especialista agropecuario en Certificación Fitosanitaria, Juvenal Morales Ramírez, destacaron que la nueva planta agiliza el control de empaque, ya que cuenta con capacidad para aplicar el tratamiento a 120 cajas por minuto.

Seguridad de los alimentos

Verificaron que la planta cumple con los lineamientos para respaldar la seguridad de los alimentos, establecidos por el Senasica y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés) en el Plan de Trabajo Operativo para importación de productos de México, destinados para irradiación en Estados Unidos.

El inmueble tiene ocho líneas para armazones de madera, las cuales facilitan el manejo de la carga, y permiten que no se rompa la cadena de frío de los embarques, ya que el espacio tiene temperatura estable de cinco grados Celsius.

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) es responsable de regular la energía que se utiliza para irradiar los alimentos que ingresan a ese país.

La irradiación como tratamiento fitosanitario es una variante de los procesos cuarentenarios convencionales, ya que su principal objetivo es neutralizar las plagas y minimizar riesgos para la sanidad vegetal de los países que importan.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

7 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

1 día hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

2 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

3 días hace