Economía

México supera los 78 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales

México 1 noviembre._ El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que entre enero y septiembre de 2022 se registraron 41 millones 359 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales.

Esto es 32.4% más que en el mismo periodo de 2021. Superan también con 4.2% los 39 millones 695 mil pasajeros transportados en enero- septiembre de 2019.

Agregó que, de enero a septiembre de 2022, 36 millones 930 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales. Esto es 49.8% superior a 2021.

Indicó que durante los primeros nueve meses de 2022 en vuelos nacionales, las aerolíneas mexicanas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus. Ambas transportaron en conjunto 29 millones 617 mil pasajeros. Superan con 37.4% lo registrado entre enero-septiembre de 2021 y con el 46.1% los pasajeros de ese periodo de 2019.

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante enero-septiembre de 2022, fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters. Estos sumaron una cuota de mercado del 98.4%, refirió el secretario de Turismo.

Aumenta los vuelos

Señaló que de enero a septiembre de 2022, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 7 millones 553 mil pasajeros. Eso significa un incremento de 46.8% comparado con los primeros nueve meses de 2021.

Torruco Marqués comentó que las aerolíneas estadounidenses que de enero a septiembre de 2022 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron 9 millones 363 mil pasajeros. Con ello superan con 31% los pasajeros de 2021 y con un 36.5% los pasajeros de ese mismo periodo de 2019.

En cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales en los primeros nueve meses del año, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 83.5%, con 19 millones 512 mil pasajeros transportados de Estados Unidos, un incremento del 29%, respecto a 2021.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

21 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace