Economía

México y Corea del Sur comercian cárnicos certificados

Con el objetivo de mantener el mercado de exportación de cárnicos mexicanos en beneficio del sector productivo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja con la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de la República de Corea (APQA, en inglés) en la recertificación de cinco establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) para exportar productos de origen porcino y bovino.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) recibió a oficiales de Corea en su edificio sede y los acompañó en su visita por cinco establecimientos TIF, ubicados en Durango, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, para verificar el cumplimiento de las disposiciones de inocuidad que exige el gobierno asiático.

Socios comerciales

En el encuentro de recepción, el director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, David Soriano García, expuso que México, a través del Senasica, trabaja permanentemente con las autoridades sanitarias de sus socios comerciales en la concreción de protocolos de importación y exportación de mercancías agroalimentarias, lo que es fundamental para garantizar la disponibilidad de alimentos sanos y seguros para la población y fortalecer el desarrollo de las comunidades rurales del país, los productores y sus familias.

Las auditorías que realizan los países importadores brindan garantías de inocuidad en cada proceso de transformación de los productos cárnicos, desde el sacrificio hasta el empaque y la distribución, apuntó.

Enfatizó que el Senasica, de la mano del sector productivo, brinda certeza en sus productos porque se aplican estrictas medidas sanitarias y de inocuidad en los más de 400 establecimientos TIF que operan en 30 entidades federativas, de los cuales alrededor del 30 por ciento cuentan con certificación para exportar a más de 65 destinos internacionales, como Estados Unidos, Japón, Hong Kong, China y Corea del Sur.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

11 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

11 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

11 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace