Economía

Multiva frente a la inflación este 2021

Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED); Banca Patrimonial y Privada Banco Multiva estima que la inflación seguirá siendo un factor determinante para las economías de todo el mundo en lo que resta del 2021.

Multiva destaca con respecto a las commodities que, estas han registrado incrementos importantes en lo que va de 2021, como por ejemplo el aumento en los índices de precios del petróleo en 33.6%, el de los metales industriales en 21.68% y el de los granos en 30.21%.

En un comunicado, los especialistas de Multiva explican que, tras la reunión de política monetaria de Banxico, la institución bancaria decidió mantener su tasa de referencia en 4.0%; sin embargo, hicieron énfasis en la previsión existente de aumento en las expectativas de la inflación para lo que resta del año, e incluso a largo plazo, al considerar que puede sufrir ajustes derivados de presiones de costos o reasignaciones de gasto de movilidad de los consumidores, persistencia en la inflación subyacente y episodios de depreciación cambiaria.

“Estamos observando que la Junta de Banxico considera que la inflación convergerá en su objetivo puntual del 3.0% para la segunda mitad de 2022, lo que apuntaría a que no haya cambios en la tasa de referencia; no obstante, no se están considerando riesgos como el precio de las materias primas (commodities) y del petróleo”.

PRESIONES INFLACIONARIAS

Asimismo, los especialistas de Banca Patrimonial y Privada subrayan el fuerte aumento como resultado de la suma de varios factores que incluyen principalmente el gran crecimiento de la economía de China durante el primer trimestre de 2021, que fluctuó alrededor de 18.3%, recordando que, el gigante asiático se consolida como el principal consumidor de commodities como el cobre y petróleo en el mundo.

“México y Estados Unidos han experimentado las presiones inflacionarias actuales. En. Lo que respecta a nuestro país, abril registró una inflación anual de 6.08%, casi el doble de lo previsto por Banxico; mientras que nuestro vecino del norte registró 4.13% anual, puntuando así también una inflación al doble de lo previsto por la FED, que para ellos representa la más alta en los últimos 13 años”.

Por otra parte, el comunicado deja apreciar que en China la inflación anual en abril solo fue de 1.0%, lo que responde a que en la nación asiática los precios están regulados por el estado, aunque la inflación para los productores alcanzó el 6.8%, esta última directamente relacionada a las cadenas de valor globales.

Finalmente, Multiva establece que, si bien Banxico no ha movido su tasa de referencia en respuesta a las mayores expectativas de inflación, sí ha habido incremento en las tasas a plazo; específicamente el rendimiento del bono M a 10 años que inició 2021 en 5.55% y actualmente se ubica en 7.0%, en tanto que, para el plazo de 30 años la tasa de rendimiento es de 7.25%, considerablemente por arriba del 6.59% con la que inició en enero.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

11 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

11 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

11 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace