Economía

Ocho startups españolas apuestan por el mercado fintech mexicano

El ecosistema fintech mexicano se ha convertido en un polo de atracción para la innovación global. En el marco del FinnoSummit 2025, el ICEX, organismo español de internacionalización, presentó ocho startups de tecnología financiera que buscan expandir sus operaciones en México. Cuatro de estas empresas ya están activas en el país, mientras que las otras cuatro están en proceso de iniciar sus actividades.

Estas compañías ofrecen una amplia gama de servicios, desde la prevención de fraude y el open finance hasta soluciones de biometría y seguros digitales. Sus líderes reconocen que el mercado mexicano es maduro y requiere propuestas de valor sólidas y adaptadas a sus particularidades.

 

Ocho startups españolas apuestan por el mercado fintech mexicano

Coinscrap Finance: Utiliza inteligencia artificial para analizar datos bancarios en tiempo real, ayudando a las entidades financieras a ofrecer experiencias personalizadas.
PaynoPain: Proveedor de tecnología de pagos con su pasarela Paylands, que facilita transacciones seguras en línea y en puntos de venta. Ven a México como un punto estratégico para expandirse al resto de América Latina.
Inespay: Ofrece transferencias bancarias instantáneas para el comercio electrónico y empresas, buscando una alternativa ágil a los métodos tradicionales.
Pibisi: Ha desarrollado una solución tecnológica para la prevención del lavado de dinero (AML) y la verificación de identidad (KYC), ya utilizada en Europa y América Latina.
SmartPulse Consulting: Firma de consultoría y formación ejecutiva especializada en transformación digital.
InsurCEO: Un bróker digital de seguros que permite a las empresas cotizar, contratar y gestionar pólizas desde una única plataforma.
Wealth Reader: Proporciona una API de open finance que conecta a instituciones financieras con datos estandarizados y seguros. Consideran que triunfar en México es la «prueba de fuego» para la región.
Facephi: Referente en soluciones de biometría para la verificación de identidad digital, con una sólida presencia en el sector bancario y fintech a nivel global.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: Fintechstartups

Entradas recientes

Protestas en recuerdo de Ayotzinapa

Luego de una hora de protesta de padres y madres de los 43 normalistas de…

3 horas hace

Mejoran iluminación de los murales de Bellas Artes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

4 horas hace

Electrolit: entre la hidratación cotidiana y su clasificación como medicamento

En los últimos años, Electrolit se ha convertido en una de las bebidas más consumidas…

11 horas hace

Presentan resultados de investigación en Port Royal

En 1692, la ciudad de Port Royal, construida sobre un banco de arena en Jamaica,…

13 horas hace

Crean en IPN estetoscopio que detecta daño cardiaco

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron y construyeron un estetoscopio digital que, a partir…

1 día hace

Fabiola Ramírez logra bronce cen Para Natación Singapur

La medallista de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Fabiola Ramírez Martínez, consiguió la presea de…

1 día hace