Ciudad de México 19 octubre._ Una oleada de huelgas se espera en Estados Unidos en este mes de octubre. Según el Labor Action Tracker de la Universidad de Cornell ha habido al menos 176 huelgas en Estados Unidos.
Y es que son alrededor de 4.3 millones de estadounidenses en movimiento por descontento con las condiciones laborales deterioradas por la crisis sanitaria, señaló prensa latina. También subraya que buscan mayores salarios y mejores condiciones en un mercado laboral.
Cita por ejemplo el caso de los trabajadores de los equipos de rodaje de Hollywood que amenazaron con paralizar la industria cinematográfica este lunes.
Sin embargo, a última hora llegaron a un acuerdo sobre las condiciones de trabajo de los técnicos, «pero otros gremios continúan en paro», indica.
En los últimos días, 10 mil operarios del fabricante de maquinaria agrícola John Deere Heavy Equipment se declararon en huelga.
Por otra parte los sindicatos que representan a 31 mil empleados del grupo de atención médica Kaiser Permanente acordaron hacer lo mismo en California y Oregón.
Ellos se suman a mil 400 trabajadores en huelga de la compañía de cereales Kellogg’s. Y, junto con ellos más de dos mil del Mercy Hospital de Buffalo, Nueva York, que cruzaron los brazos desde inicios de este mes.
Además, los pilotos de American Airlines planean realizar piquetes informativos en los aeropuertos de Miami, Chicago y Dallas durante dos semanas, según CNN.
Por su parte, mil mineros de carbón de Alabama, 700 enfermeras en Massachusetts, 400 fabricantes de whisky en Kentucky entraron a la huelga.
Incluso, 200 conductores de autobús en Reno, Nevada, también interrumpieron sus actividades, reportan periodistas de The Intercept.
Esta ola de paralizaciones laborales llevó a crear en las redes sociales el término ‘striketober’, formado por la unión de las palabras en inglés huelga y octubre.
Por su parte Radio Francia Internacional subrayó que los trabajadores piden mejores sueldos ante la inflación desencadenada que llega al 5.4%.
Dichos aumentos salariales conforme «con los astronómicos beneficios de empresas como John Deere, que tiene a 10.000 trabajadores en huelga«, señaló RFI.
En ese sentido la presidenta del mayor sindicato de EE.UU. llamado AFL-CIO, señala que “Observamos como los trabajadores protestan y ejercen colectivamente sus derechos».
Fuente: agencias
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…