Economía

Por nearshoring, México verá inversiones en industria aeroespacial

México tendrá un “tsunami” de nearshoring y reshoring que la industria aeroespacial debe aprovechar, dijo Carlos Robles, presidente electo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia).

Durante su participación en el Seminario “Sé Proveedor Aeroespacial”, organizado por la Femia, en el CETYS Universidad, campus Mexicali, Carlos Robles dijo que a pesar de que es difícil entrar a esta industria, una vez que se está es muy difícil salir debido a la calidad de los trabajos, así como por el ingenio y el talento.

Transición

Rodolfo Andrade, subsecretario de Economía de Baja California, comentó en el mismo evento que como país se debe comenzar a analizar la transición de un centro de costo eficiente a uno de valor, que lo da la cadena de producción.

Expuso que las empresas del sector pueden contar con el apoyo del gobierno a través de su programa Portafolios de Capacidades, en donde se expone los trabajos que realizan las compañías ubicadas en el estado.

Impacto regional

“No es solamente en Baja California, sino que estamos hablando con California para tener impacto regional. La industria ya no es sólo de Mexicali”, dijo Ernesto Vidaurri, manager Global Supplier Development México de Collins Aerospace.

Comentó que de acuerdo con una encuesta realizada por McKenzie dentro del sector aeroespacial, una opción para desarrollar el crecimiento de empresas es la búsqueda de proveedores alternos”

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

17 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

3 días hace