Economía

Se prevé producción de 16 millones de Nochebuenas

México 1 diciembre._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que para la presente temporada decembrina se prevé una producción de 16 millones 951 mil nochebuenas, con el cultivo en 257 hectáreas del país. Por ello está garantizado el abasto de esta flor, representativa de la época navideña.

El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destacó el potencial de la floricultura nacional y llamó a la población a que adquiera las flores en los mercados locales y tianguis, con el fin de impulsar a los pequeños comercios y a los agricultores que ponen los productos del campo a nuestro alcance.

Los productores plantan los esquejes en el mes de mayo, ya que el cultivo tarda aproximadamente ocho meses y se cuenta con más de 30 variedades que destacan por sus colores: rojo, amarillo, rosa, blanco, rayado y marmoleado.

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), de la producción total obtenida en 2020, Morelos participa con seis millones 550 mil plantas; Michoacán con tres millones 895 mil; Ciudad de México, tres millones 652 mil; Puebla, dos millones 169 mil; Jalisco, un millón 733 mil; Estado de México, 830 mil, y Oaxaca, 17 mil.

Apoyo a productores

En ese mismo año, en el estado de Morelos, los municipios de Cuernavaca y Yautepec, registraron tres millones 671 mil plantas, cifra que equivale al 19.5 por ciento del total nacional y más de la mitad de lo que se produce en la entidad (56 por ciento). En 2020, México exportó esquejes y plantas de Nochebuena que cifraron mil 255 kilogramos y 19 mil 768 dólares por su venta.

La dependencia federal señaló que la mayor parte de la producción y consumo de la flor (90 por ciento) es roja, 5.0 por ciento blanca o amarilla y el resto rosa, rosada o marmoleada.

Subrayó que es fundamental difundir los esfuerzos de los productores del campo, cuya producción, como la de ornamentales en la Ciudad de México, está basada en criterios sustentables y en la preservación de los suelos y el agua, con el uso de técnicas que no degradan el ambiente.

Agricultura resaltó que productores de Xochimilco ya iniciaron la comercialización de nochebuenas en espacios como Madreselva, Palacio de la Flor, San Luis Tlaxialtemalco, Cuemanco y el corredor de viveros de Caltongo, bajo los protocolos sanitarios.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

7 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

7 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

8 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace