El Acuerdo Nacional para Estabilizar y Reducir el Precio de la Tortilla “hará posible ofrecer tortillas a las familias mexicanas a precios estables y justos, porque aborda integralmente las causas del problema”.
Y aunque uno de los efectos inmediatos es estabilizar el precio de la tortilla, también las productoras y productores se verán favorecidos con coberturas de precios, el programa de crédito y seguro agropecuario Cosechando Soberanía, y con la promoción de acuerdos directos de comercialización.
En un artículo publicado por el periódico La Jornada, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, señala que la industria de la harina y las tortillerías que integran la industria de la masa y la tortilla que se sumaron al acuerdo, también recibirán importantes beneficios, como harina a precios preferenciales, financiamiento, la participación en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y capacitación para su personal, en tanto se comprometan a mantener el precio promedio de cada entidad federativa e irlo reduciendo en forma gradual.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…
Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…