El Acuerdo Nacional para Estabilizar y Reducir el Precio de la Tortilla “hará posible ofrecer tortillas a las familias mexicanas a precios estables y justos, porque aborda integralmente las causas del problema”.
Y aunque uno de los efectos inmediatos es estabilizar el precio de la tortilla, también las productoras y productores se verán favorecidos con coberturas de precios, el programa de crédito y seguro agropecuario Cosechando Soberanía, y con la promoción de acuerdos directos de comercialización.
En un artículo publicado por el periódico La Jornada, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, señala que la industria de la harina y las tortillerías que integran la industria de la masa y la tortilla que se sumaron al acuerdo, también recibirán importantes beneficios, como harina a precios preferenciales, financiamiento, la participación en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y capacitación para su personal, en tanto se comprometan a mantener el precio promedio de cada entidad federativa e irlo reduciendo en forma gradual.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el…
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
En un operativo conjunto, personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y…
El Gobierno de México informa que ya está abierta la convocatoria para que todas las…
La directora general de Profesionalización y Competitividad Turística, Mariana del Carmen Díaz y de Maxil,…