Noticias

El Metro participará en Simulacro Nacional de sismo

El Metro realizará protocolo de actuación con hipótesis de sismo durante el Primer Simulacro Nacional 2025, que será efectuado este martes 29 de abril en la Ciudad de México, a las 11:30 horas.

En punto de esa hora sonará la alerta correspondiente en toda la capital mexicana, por lo que el Metro activará la emergencia respectiva al interior de las estaciones.

Los trenes en circulación detendrán su marcha durante 3 minutos y se procederá a la revisión de las instalaciones por parte del personal de áreas operativas y de seguridad institucional.

La participación del Metro en este Primer Simulacro Nacional 2025 tiene el objetivo de fortalecer la cultura de Protección Civil de las y los usuarios, y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en este medio de movilidad público, el más importante de la Ciudad de México.

Protocolos

 

En el Metro existen protocolos de actuación establecidos para casos de sismo, los cuales deben ser acatados por todas las personas.

Las instalaciones de la red son zonas de menor riesgo, pero es importante que quienes las usen tengan presente qué hacer si ocurre un movimiento telúrico.

Con base en este simulacro, las recomendaciones a cumplir por los usuarios en caso de sismo son:

• Permanecer en calma; evitar correr, gritar o empujar. • Seguir las instrucciones del personal del Metro en todo momento. • Los usuarios que se encuentren en el andén, deben replegarse hacia las paredes. • Las áreas de torniquetes y taquillas, también son zonas seguras. • No rebasar la línea amarilla. • A bordo del tren, no intentar salir del vagón. • No invadir las vías o túneles de las estaciones. • No prender cerillos o encendedores en caso de apagón; los andenes tienen luces de emergencia.

Durante el ejercicio, las brigadas de seguridad institucional, que incluyen a vigilancia, protección civil y seguridad industrial e higiene, y de áreas operativas, como instalaciones fijas, transportación y material rodante, participarán de manera activa en toda la red, al coordinar el momentáneo repliegue y resguardo de los usuarios, así como la inmediata revisión de las instalaciones.

El personal que las integra recibe capacitación constante para dar pronta respuesta ante una situación de emergencia, por lo que es importante que las personas usuarias atiendan sus indicaciones de forma correcta y oportuna.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

20 horas hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

2 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

3 días hace

Programa gastos de vacaciones y evita deudas

Salir de vacaciones sin planear implica para los mexicanos de bajos ingresos gastar el equivalente…

4 días hace