Noticias

Embargarán importaciones de oro de Rusia por invasión de Ucrania

México 20 julio.- La Unión Europea (UE) aprobó este miércoles un embargo a las importaciones de oro de Rusia y una serie de medidas para completar los seis paquetes de sanciones adoptados desde que empezó la invasión rusa en Ucrania.

«Las nuevas medidas permitirán alinear a la UE con sus socios del G7, mejorar la aplicación de la legislación y completar los vacíos que sean necesarios», tuiteó el gobierno checo, que ocupa la presidencia rotativa de la UE.

Asimismo, la UE congelará los activos del banco ruso Sberbank y añadirá a su lista negra a varias personalidades y entidades.

El bloque asumió además el compromiso de que las sanciones «no pongan en peligro la seguridad alimentaria y energética en el mundo».

El acuerdo brinda la posibilidad a los Estados miembros de «autorizar el desbloqueo de ciertos fondos o recursos económicos congelados pertenecientes a bancos rusos después de haber establecido que estos fondos o recursos económicos son necesarios para la compra, importación o transporte de productos agrícolas y alimentarios, entre los que se encuentran el trigo y fertilizantes».

La UE no impuso sanciones a los granos, las semillas y los fertilizantes producidos en Rusia, aunque acusa a Moscú de causar escasez, aumentar los precios por el bloqueo de las exportaciones de cereales de Ucrania y un impuesto de exportación del 30 % sobre su grano.

Para que la medida entre en vigor, el acuerdo alcanzado por los embajadores de los países de la UE en Bruselas tendrá que ser ratificado por los diferentes gobiernos.

Ucrania considera «muy importante» ganar la guerra

Para Ucrania es importante ganar la guerra antes del invierno, a fin de no permitir que los rusos se instalen a largo plazo, declaró el jefe del gabinete de la presidencia ucraniana, Andriy Yermak, en una entrevista publicada el martes (19.07.2022).

«Es muy importante para nosotros que no llegue al invierno. Tras el invierno, los rusos habrán tenido tiempo de establecerse, por lo que será más difícil. Nos llevan a ello. Es muy importante para nosotros no darles esa posibilidad», declaró Yermak a la revista Novoie Vremia.

Aunque Yermak repitió que las entregas de armas de las potencias occidentales seguían siendo insuficientes, también explicó que cuentan con la ayuda militar estadounidense a través de la «Ley de Préstamo y Arriendo», una ley de la Segunda Guerra Mundial recuperada en mayo por el presidente Joe Biden para acelerar el envío de armamento.

«Nuestro objetivo es la victoria, no esperamos otra cosa», añadió.

Fuente: DW/afp/dpa/reuters /rr

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

18 minutos hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

25 minutos hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

7 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

23 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

24 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace