Noticias

Emiten aviso epidemiológico en México sobre la hepatitis aguda grave

México 10 mayo._ A través de un comunicado, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) emitió un aviso epidemiológico en México sobre la hepatitis aguda grave de origen desconocido. Este mal ha provocado decenas de casos en niños en Europa y otras partes del mundo.

El documento oficial pone sobre aviso a unidades médicas de todos los niveles y laboratorios de salud pública sobre la gravedad de la enfermedad y la importancia de encontrarle rápidamente en caso de que hubieran casos en México.

Hasta el 21 de abril se han notificado 169 casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido, de los cuales 114 fueron en Gran Bretaña.

Sin explicación

Aunque no hay todavía una explicación para la hepatitis que rápidamente evoluciona en un cuadro grave y de la cual todos los casos se presentan en niños, un adenovirus es el principal sospechoso hasta ahora. El mismo reporte del CONAVE refiere que de todos los casos notificados se han detectado adenovirus en al menos 74.

Dado que la hipótesis del adenovirus es la más estudiada, el documento con el aviso epidemiológico también brinda información sobre el virus. El adenovirus F41 que está siendo estudiado por su potencial relación con los casos se ha asociado antes con infecciones gastrointestinales en niñas y niños y no tiene grado alguno de rareza. Antes se ha estudiado que solo en personas que toman inmunosupresores los adenovirus pueden causar cuadros graves.

El aviso epidemiológico de la CONAVE no es equivalente a «alerta epidemiológica», como la que en su momento la Secretaría de Salud emitió con el SARS-CoV-2 por el aumento repentino de casos de COVID-19.

Las alertas epidemiológicas solo se emiten si existe un riesgo generalizado de salud. Un aviso equivale a una prealerta, mientras que una alerta «exige tomar las medidas y recursos necesarios» según lee en los lineamientos para la emisión de alertas epidemiológicas de la CONAVE.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

14 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

14 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

14 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace