El 8 de julio próximo llegará el primer tren del Tren Maya al taller de Cancún, donde habrá un periodo de pruebas estáticas y dinámicas, confirmó el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.
Explicó que dichas pruebas constituirán el rodamiento en la vía del primer tren. “Desde luego, vamos también a cumplir el compromiso de que el Tren Maya va a estar inaugurado en diciembre de 2023 por el bien de todos”.
May Rodríguez informó que el tramo 4, de Izamal a Cancún, registra avance de 120 km de vía terminada que en realidad se traducen en 240 al recordar que se trata de vía doble electrificada.
Detalló que los tres distribuidores viales que se construyen en el tramo y las 23 obras de drenaje transversal llevan 96 por ciento de avance, mientras que los 125 pasos peatonales, vehiculares y de fauna registran 95 por ciento.
Destacó que ya está en operación el 75 por ciento de la autopista Mérida-Cancún, en la que se realizan trabajos de modernización, y se cuenta con cien por ciento del riel requerido para el tramo 4, 97 por ciento de los durmientes y 83 por ciento del balasto.
El titular del Fonatur subrayó que en el tramo 4, el Tren Maya ha generado 62 mil empleos, tiene 239 kilómetros de vía doble electrificada, pasa por nueve municipios de Yucatán y Quintana Roo, y tendrá estaciones en Chichen Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto, además de paraderos en Nuevo Xcan y Leona Vicario.
Refirió que en la estación Cancún Aeropuerto se construye un taller y cochera, y una base de mantenimiento en la estación Valladolid, además de que se intervienen y mejoran las zonas arqueológicas de Chichen Itzá y Ek Balam, donde se construyen Centros de Atención a Visitantes.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…