Noticias

Equipan unidades y clínicas de medicina familiar de 10 estados

México 27 agosto._ A través del almacén central, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) distribuyó 68 equipos en 20 unidades y clínicas de medicina familiar de 10 estados. Eso como parte de la estrategia nacional de equipamiento y fortalecimiento del primer nivel de atención, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Puntualizó que, con estos equipos y los que se distribuyen directamente en las oficinas de representación estatal y unidades médicas, suman dos mil 520 aparatos entregados en lo que va del presente año en 16 entidades. De un total de 31 mil 960 adquiridos con el apoyo de la Dirección Normativa de Administración y Finanzas. Los cuales son asignados en coordinación con la Dirección Normativa de Salud.

Pedro Zenteno informó que hace unos días llegó un lote de colchones, baumanómetros, estuches de diagnóstico y mobiliario de consultorios a Clínicas de Medicina Familiar de San Luis Potosí. “Trabajamos en dotar al personal médico y de enfermería de las herramientas necesarias para brindar atención digna y de calidad a los derechohabientes».

Atender necesidades

Añadió que es una respuesta a las necesidades detectadas directamente en los recorridos de supervisión que se han realizado a 162 unidades médicas de primer nivel en 16 entidades. Muchas de ellas expresadas de viva voz por trabajadores, trabajadoras y pacientes.

El subdirector del almacén central, Fernando Óscar García Chávez, precisó que los 68 equipos se enviaron a 20 clínicas de Baja California Sur, Ciudad de México, Durango y Estado de México. Así como a Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo.

Se trata de ocho ultrasonógrafos, 18 estuches de diagnóstico básico, cuatro estuches de diagnóstico hospitalario, un esterilizador de vapor autogenerado para instrumental dental y maxilofacial. Tres monitores de signos vitales para traslado de pacientes y tres monitores de signos vitales intermedios con módulo de capnografía para medir índice de dióxido de carbono en ciclo respiratorio. Así como 22 esfigmomanómetros aneroides portátiles.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

15 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

15 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

15 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace