Noticias

Equipo mexicano, rumbo a Serie Mundial de Para Natación en Tijuana

México 24 septiembre._ Con la misión de coronarse en la sexta y última etapa de la Serie Mundial de Para Natación Tijuana 2022, México asistirá con un grupo de para nadadores de alto nivel competitivo como las multimedallistas Nely Miranda y Patricia Valle, así como José Arnulfo Castorena y el tricampeón mundial, Jesús Hernández.

En la justa deportiva, programada del 6 al 9 de octubre próximo en la alberca del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, Baja California, los mexicanos buscarán el mayor número de podios y los puntos en el ranking que los acerquen a la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024.

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), dio a conocer algunos de los nadadores que competirán en este certamen, y entre ellos destaca Jesús Hernández, quien en el Mundial de la disciplina en Madeira, Portugal, de este año, logró tres oros, dos platas y un bronce en la categoría SM3.

Hernández, es uno de los actuales referentes de la para natación mexicana y apunta para cumplir con otros Juegos Paralímpicos, sin perder de vista los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

Figuras

Otra de las figuras que estará en Tijuana es José Arnulfo Castorena Vélez, el nadador que en la cita japonesa logró el oro en los 50 metros pecho varonil SB2. El tapatío desea convertirse en leyenda cuando acuda a sus quintos Juegos Paralímpicos.

Comenzó en Sídney 2000 con un oro, luego en Atenas 2004 logró lo tres medallas, una de cada valor; en Londres 2012 fue plata y en Tokio 2020 el metal áureo.

Juan José Gutiérrez Bermúdez, quien en los Parapanamericanos Lima 2019 logró bronce en 200 metros combinado individual SM7, y el mundialista en México 2017, Luis Armando Andrade Guillen, también figuran en la lista.

En la rama femenil, resaltan las experimentadas y multimedallistas del orbe Nely Miranda y Patricia Valle, dos de las incansables sirenas que se encaminan a otros Juegos Paralímpicos en París 2024.

Nely Miranda obtuvo bronce en Tokio 2020 en los 50 metros pecho SB3 con un registro de 1:01.60 segundos, además, en Beijing 2008 logró una extraordinaria actuación con dos títulos en las pruebas de 100 y 50 metros libres S4, y en la segunda prueba impuso récord mundial con 46.27 segundos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

3 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

3 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

9 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace