Noticias

Estados Unidos responderá si Corea del Norte intensifica uso de misiles: Biden

El presidente Joe Biden dijo el jueves que Estados Unidos seguía abierto a la diplomacia con Corea del Norte a pesar de sus pruebas de misiles esta semana, pero advirtió que habría respuestas si Corea del Norte empeora las cosas.

Biden dijo en su primera conferencia de prensa en la Casa Blanca que las presuntas pruebas de misiles balísticos realizadas por Pyongyang violaron la resolución 1718 de la ONU:

Estamos consultando con nuestros aliados y socios, y habrá respuestas si deciden escalar. Responderemos en consecuencia.

«También estoy preparado para alguna forma de diplomacia, pero tiene que estar condicionado al resultado final de la desnuclearización», agregó, refiriéndose al esfuerzo de Estados Unidos para persuadir a Corea del Norte de que renuncie a sus armas nucleares.

Corea del Norte es el mayor problema de política exterior de Estados Unidos

Cuando se le preguntó si estaba de acuerdo en que Corea del Norte era el principal problema de política exterior que enfrentaba, Biden respondió: “Sí”.

Sin embargo, Biden no respondió directamente una pregunta sobre cuál sería su llamada línea roja con respecto a la nación bajo el liderazgo de Kim Jong Un.

Corea del Norte lanzó dos presuntos misiles balísticos al mar cerca de Japón el jueves, lo que subraya un progreso constante en su programa de armas y aumenta la presión sobre la administración de Biden incluso mientras revisa su política sobre el país asiático.

Se trata de las primeras pruebas de misiles balísticos por el país en casi un año y las primeras de las que se tiene noticia desde que Biden asumió el cargo en enero.

Los lanzamientos se produjeron pocos días después de que Corea del Norte disparara varios misiles de crucero en un ejercicio que Biden había minimizado como «negocios como siempre».

El predecesor de Biden, Donald Trump, tuvo un compromiso diplomático sin precedentes con el país asiático, incluyendo tres reuniones con el líder del país, Kim Jong Un. Sin embargo, esas conversaciones finalmente se rompieron.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

4 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

10 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace