El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la carta enviada a su homólogo Joseph Biden en la que informó sobre el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) a la organización opositora al Gobierno de México denominada Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), encabezada por Claudio X. González Guajardo y María Amparo Casar.
En la misiva con fecha del 16 de agosto de 2024, leída por el mandatario en conferencia matutina, detalló la denuncia pública de la actitud injerencista desde el gobierno de Estados Unidos al otorgar recursos a esta organización, «cuyo propósito principal ha sido atacar a nuestro gobierno».
El jefe del Ejecutivo anexó las pruebas conforme a la información expuesta el pasado 14 de agosto por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, quien mostró los ingresos de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, asociación civil creada el 26 de noviembre de 2015, que recibió 111 millones de pesos de 2018 a 2023 a través de USAID.
«Aun cuando se trata de una cantidad relativamente menor, este proceder es completamente ofensivo y contrario a las relaciones de respeto a nuestras soberanías que tanto usted como yo hemos venido cultivando en bien de nuestras naciones. Ojalá y pueda hacer algo para detener este agravio que atenta contra nuestro principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos», se lee en la misiva.
Al final del documento, el mandatario señaló que «los temas vinculados a la libertad e independencia de los pueblos van más allá de los sentimientos personales».
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional puntualizó que “es buena la relación con Estados Unidos, pero tenemos que dejar de manifiesto, que quede muy claro, que debemos respetarnos”.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…