Noticias

Exhiben los 12 elementos culturales de México reconocidos por la Unesco

Con aproximadamente 200 piezas que dan cuenta de la importancia de los 12 elementos culturales de México, reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como el Bolero, el Mariachi, la Charrería, la Pirekua o el Día de Muertos, se inauguró la exposición “Patrimonio Cultural Inmaterial de México”, en el Museo Nacional de la Culturas del Mundo, en la Ciudad de México.

La muestra es organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con la colaboración de la oficina de la Unesco en México, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

Al inaugurarla, en representación de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, señaló que el patrimonio cultural inmaterial reúne todas aquellas expresiones, artes, tradiciones, rituales, festividades, conocimientos, técnicas, prácticas y usos sociales que se han mantenido vivos en el devenir del tiempo y que dan identidad a un pueblo.

Patrimonio

En ese sentido, enfatizó que el valor del patrimonio cultural inmaterial es incuantificable, ya que va más allá del valor económico que puede desprenderse de su conservación y divulgación; si bien tiene una potente identidad, se trata de actos de una enorme fragilidad frente a la creciente globalización y homogeneización de la cultura actual.

En tanto, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Joel Hernández García, en representación de la canciller Alicia Bárcena Ibarra, destacó que “México es una potencia cultural en el mundo a partir de los valores culturales, morales y espirituales heredados por las civilizaciones prehispánicas de generación en generación”, como lo ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

7 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

7 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

7 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace